Vecinos denuncian que administración de alcaldesa Nancy Vizurraga no está velando por los intereses de los residentes. Al no haber solicitado con firmeza la derogación de la ordenanza N.° 2670 que modfica el plan de ZRE del Centro Comercial Camino Real.
Vecinos de San Isidro rechazaron la ordenanza publicada por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) que autoriza la construcción de torres residenciales de hasta 18 pisos. En la zona cerca de monumental del Bosque de El Olivar y la Huaca Huallamarca. Señalan, además, que la administración de la alcaldesa Nancy Vizurraga no está velando por los intereses de los residentes al no haber solicitado con firmeza la derogación de la norma.
Además, la Municipalidad de San Isidro otorgó una licencia para construir un edificio de 28 pisos entre la avenida Salaverry con la calle Burgos, contraviniendo las normas. Además, un informe de Contraloría advierte que la obra viola las regulaciones vigentes.
Lee también:
El 13 de noviembre de 2024, la MML publicó en El Peruano la ordenanza N.° 2670. Que mo difica el Plan Específico de la Zona de Reglamentación Especial (ZRE) Centro Comercial Camino Real de San Isidro. Aprobada por la ordenanza N.°1529, que excluía la edificación de torres residenciales en el lugar.
No obstante, con la nueva norma, la MML aprobó la incorporacion del uso residencial y mixto en la subzona B. Delimitada por la calle Choquehuanca, avenida Camino Real, calle Lizardo Alzamora Este y el fondo de los lotes ubicados al frente de la avenida Santo Toribio. Según la ordenanza, en la subzona B estará permitido construir nuevos edificios residenciales con alturas máximas de 55 metros lineales, que equivalen a 18 pisos.
“Los vecinos sentimos indignación. No estamos en desacuerdo con las obras de construcción. Siempre y cuando cumplan con la normatividad: estudios de impacto ambiental, estudios de impacto vial, opinión de los vecinos y reglamentación en zonas especiales”, declaró.