El expresidente Martín Vizcarra se salvó recientemente de una nueva inhabilitación gracias a los votos y abstenciones de 20 parlamentarios, la mayoría de ellos pertenecientes a bancadas de izquierda. Estas agrupaciones son afines o han sido parte de la gestión de Pedro Castillo. Se especula sobre una posible alianza entre Vizcarra y Castillo, e incluso se menciona la posibilidad de un indulto para el exmandatario.
Los bloques parlamentarios que se opusieron o se abstuvieron de votar en contra de la inhabilitación de Vizcarra fueron Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, Bancada Socialista y el Bloque Democrático. Es curioso que semanas antes, Vizcarra había defendido firmemente a Pedro Castillo.
Recientemente, Martín Vizcarra se pronunció sobre la situación judicial de Castillo, quien enfrenta un juicio por el intento de disolución del Congreso en diciembre de 2022. Vizcarra calificó de “abuso” la prisión preventiva de Castillo y consideró que se trata de una persecución política. Manifestó que Castillo no debería estar en la cárcel y que el proceso debería continuar con él en libertad.
Vizcarra señaló que no está en contra de que se investigue a Castillo, pero afirmó que su permanencia en prisión sin una sentencia justificada es un abuso. También denunció ser víctima de una estrategia política similar, después de ser excluido del padrón de afiliados de Perú Primero por el Jurado Nacional de Elecciones. Anunció su intención de llevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que la inhabilitación responde a intereses de élites políticas y económicas.
Por otro lado, Martín Vizcarra sumó a Alejandro Salas, exministro de Pedro Castillo, a las filas de Perú Primero. Salas, quien fue ministro de Cultura y Trabajo durante el mandato de Castillo, renunció a su cargo tras el golpe de Estado. Desde junio de 2024, Salas es vocero y hombre de confianza de Vizcarra, y ejerció la defensa del líder de Perú Primero en el proceso de inhabilitación del último miércoles.
Salas tiene un historial como escudero tanto de Castillo como de Vizcarra, lo que ha generado especulaciones sobre la relación entre ambos políticos y sus posibles acuerdos futuros.