Se desestima la nueva acusación contra Keiko Fujimori

El Tribunal Constitucional y el Ministerio Público

El Tribunal Constitucional incorporó al Ministerio Público dentro del proceso de habeas corpus que presentó la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, para que se archive el proceso penal que se le sigue por los aportes a sus campañas presidenciales de los años 2011 y 2016.

El máximo intérprete de nuestra carta magna consideró necesario que el Ministerio Público se pronuncie sobre el extremo del recurso interpuesto por la defensa legal de la excandidata presidencial en el que solicita anular las imputaciones formuladas por la Fiscalía en su contra dentro de este proceso penal, conocido también como el caso «Cócteles».

Mediante una resolución a la que tuvo acceso RPP, el Tribunal Constitucional determinó que el Ministerio Público pueda actuar a través de su procurador público y/o de los fiscales a cargo del caso a quienes se les deberá notificar la demanda de habeas corpus de la lideresa de Fuerza Popular.

Asimismo, el máximo intérprete de nuestra carta magna otorgó al Ministerio Público un plazo excepcional de 10 días hábiles contados desde el día siguiente de la notificación de la demanda para que alegue, de forma escrita, lo que estime conveniente a sus derechos e intereses.

El Tribunal Constitucional remarcó que ejercido el derecho de defensa por parte del Ministerio Público o vencido el plazo para ello, esta causa queda expedita para la emisión de la resolución definitiva en este caso.

De otro lado, el Poder Judicial dispuso el traslado de la nueva denuncia presentada por el fiscal José Domingo Pérez contra Keiko Fujimori, Fuerza Popular y otros procesados por el caso Cocteles, con lo que dio inicio a la etapa intermedia del proceso.

LEAR  La película mexicana que ganó un prestigioso premio en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 2025

El juez de investigación preparatoria Wilson Verástegui Gálvez emitió su resolución el 7 de julio y ordenó trasladar la carpeta del requerimiento que hizo el Ministerio Público por este caso, luego que el juicio oral fuera anulado en mayo de este año.

El magistrado precisó que, ante el volumen de la carpeta, consideró pertinente conceder un “plazo razonable” para que todos los sujetos procesales absuelvan observaciones.

Por esto, dispone correr traslado del requerimiento presentado por el Ministerio Público para que todos los denunciados tengan 30 días para absolver lo que estime pertinente.

La semana pasada, este mismo juez de investigación preparatoria declaró nulo el auto de enjuiciamiento que se dictó contra Keiko Fujimori, Fuerza Popular y más de 40 investigados por presunto lavado de activos y otros delitos implicados en el caso ‘Cocteles’.

Esto, un día después que el fiscal José Domingo Pérez presentara su nueva acusación contra Keiko Fujimori, esta vez pidiendo 35 años de prisión contra la lideresa de Fuerza Popular.

Deja un comentario