Se publica la Ley 32323, que pone fin a las llamadas spam.

Se acabó el acoso de los centros de llamadas y las grandes empresas

A partir de hoy, los centros de llamadas y otras empresas dedicadas al marketing telefónico estarán prohibidos de llamar a los usuarios peruanos, tras la publicación de la Ley 32323, Ley que modifica la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, a fin de ampliar la prohibición de las comunicaciones spam.

La ley, de autoría del congresista José Luna Gálvez, prohíbe emplear los centros de llamadas, sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular o mensajes electrónicos masivos para promover sus productos y servicios, así como prestar el servicio de telemercadeo a ningún consumidor.

“Esta ley defiende el derecho de todo consumidor a la protección contra los métodos comerciales agresivos o engañosos, e implica que los proveedores no pueden llevar a cabo prácticas que mermen la libertad de elección del consumidor”, dijo.

El portavoz de la bancada de Podemos Perú explicó que estas empresas solo podrán contactarse con aquellos ciudadanos que hayan expresado su autorización expresa de recibir esta información.

“Estas llamadas spam, por el abuso de estas empresas, se ha convertido en un método agresivo de acoso y coacción. No podemos permitir que el afán de lucro altere la tranquilidad y salud de los millones de peruanos que se ven importunados de lunes a domingo, a cualquier hora. Todos tenemos derecho de vivir en paz”, sostuvo Luna Gálvez.

LEAR  ¿A qué hora son las caminatas al ring? Canal de televisión, transmisión en vivo en línea para la pelea

Deja un comentario