Otro escándalo en la Policía de Lambayeque
Hace menos de una semana, dos agentes que trabajaban en la Comisaría del Norte habían sido detenidos por exigir un cobro de S/1,900 a un ciudadano que tenía una moto con requisitoria por robo.
Detención de seis agentes
Ahora, cinco días después, seis agentes de la Policía Fiscal de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Chiclayo fueron también detenidos, junto a un civil, por solicitar una presunta coima de S/5,000 a una comerciante a cambio de no reportar su mercadería a Aduanas ni proceder con su incautación.
Testigos del hecho señalaron que el conductor de la unidad habría intetado cruzar de manera apresurada justo antes del paso del convoy.
Según la denuncia, los policías ingresaron al domicilio de la empresaria el pasado 14 de junio, alegando una intervención por productos de contrabando. Aunque la mujer presentó parte de la documentación que acreditaba la legalidad de su mercadería, los efectivos habrían presionado para que entregue dinero en efectivo a fin de evitar consecuencias legales.
Las diligencias fiscales revelan que el pago fue realizado en dos partes: S/3,000 dentro de la sede policial y S/ 1,000 en el parque Paseo de los Héroes, contiguo a la Divincri. Los agentes habrían exigido que el dinero fuera entregado en efectivo y no mediante aplicativos, para no dejar rastros.
El operativo fue liderado por la fiscal Ana Zegarra, de la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, con apoyo del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción de la PNP (Dircocor). La orden de detención preliminar por siete días fue emitida por el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria.
Los efectivos identificados son: Edgar Omar Cieza Sánchez, Amet Vladimir Valderrama Medina, José Bernardo Navarro Alcarraz, Elvis William Girón García, Miguel Aarón Gómez Granados y Ángel Almides Córdova Pasapera.
Además, se investiga a un civil que habría actuado como intermediario en la entrega de dinero. Todos los implicados fueron trasladados a la sede de la Divincri para continuar con las investigaciones por el presunto delito de cohecho pasivo propio.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VIDEO RECOMENDADO: