Sigue pugna por administración de la ‘U’

Hay varios postores para reemplazar a Ferrari

La pugna por ser el nuevo administrador de Universitario de Deportes está muy reñida. Ya venció el plazo que otorgó Sunat para que los interesados en querer reemplazar a Jean Ferrari puedan inscribirse y los postores son muchos.

Los que con anticipación aseguraron su postulación, fueron el abogado Franco Velazco y el exfutbolista Miguel Ángel Torres.

Velazco tiene el respaldo del plantel y los demás trabajadores de la ‘U’ porque durante los últimos cuatro años ha trabajado al lado de Ferrari. Por esa razon, su lista la conforma Álvaro Barco, director deportivo; Antonio García Pye, gerente deportivo; Nancy Corzo Valverde, gerente de Administración y Finanzas; Daniel Amador Chiy, gerente de Marketing y Comercial; Adrián Gilabert Subiría, gerente legal.

Lee también:

Neymar Jr. compró el Batimóvil por 1,3 millones de euros

Por su parte, Miguel Torres, quien aseguró en una entrevista al diario La República tener un respaldo de 10 millones de dólares, estaría acompañado del político Omar Chehade, como asesor legal, sumado a Mario Ramos, en el área de Marketing. Además, José Guillermo del Solar se haría cargo de la dirrección deportiva.

Según informó el periodista Gustavo Peralta, el exadminitrador de la ‘U’, Raúl Leguía también selló su postulación para volver a tomar las riendas de la institución ‘Merengue’.

Él junto a su hermano Humberto estuvieron al mando de los ‘cremas’ hasta el año 2019, pero su gestión no fue de las mejores.

Por otro lado, el mismo comunicador dio a conocer que el Grupo ISLO, corporativo con sede en Zacatecas-México, es uno de los candidatos que también se presentó ante la SUNAT.

LEAR  Maraña y Pony se unen a la lista completa el domingo 10 de noviembre.

Peralta dio a conocer que la solicitud la ingresó Eduardo López Villarreal, vicepresidente del club Mineros de Zacatecas. Este equipo mexicano es uno de los activos que tiene dicha corporación. ISLO tiene diversas operaciones en los siguientes sectores: turismo, automotriz, energéticos, agroindustria, transporte, construcción e inmuebles, deportes y más.