Subcomisión de Acusaciones Constitucionales protege a Patricia Benavides

En el Congres, las denuncias no siempre se archivan por falta de pruebas, sino por falta de votos.

Juez Constitucional de Lima rechazó declarar nulas las actuaciones fiscales desde el 13 de junio hasta la actualidá.

La acusación por crimen organizado contra la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, fue descartada sin siquiera entrar al debate.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales rechazó —con 6 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones— admitir la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, contra su antecesora, Liz Patricia Benavides Vargas.

La denuncia no llegó a discutirse en el fondo. Murió en la puerta.

El Informe de Calificación N.º 602, elaborado por la propia Espinoza desde el Ministerio Público, no señalaba infracciones constitucionales. Pero sí planteaba una lista de delitos con peso propio:

Organización criminal, cohecho pasivo específico, cohecho pasivo impropio, abuso de autoridad, encubrimiento personal y obstrucción a la justicia.

La denuncia, paso a paso

Nada menor. ¿De qué se acusaba exactamente a Benavides?

Según el documento, en su calidad de fiscal de la Nación, habría liderado una presunta red criminal dentro del Ministerio Público. Una estructura desde la cual se habrían manipulado investigaciones, designado y removido fiscales a dedo, interferido en procesos judiciales y favorecido a personajes con vínculos políticos o personales.

La denuncia va más allá: indica que también se habrían encubierto actos irregulares y presionado a otros fiscales para archivar o frenar casos delicados.

Todo esto, con un propósito: usar el poder institucional para obtener beneficios personales y políticos, y asegurar impunidad para los suyos.

Según el informe, las decisiones funcionales de Benavides habrían desbordado los límites legales y vulnerado principios esenciales del Ministerio Público, como la objetividad y la legalidad.

LEAR  Patricia Benavides presenta hábeas corpus para anular su suspensión de 24 meses

Pese a todo ello, la Subcomisión optó por cerrar el paso. Ni investigación, ni debate. Archivo directo.

El caso, por ahora, queda enterrado.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódicó digital enriquecido. Aprovecha los descuntos.

VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario