Subsecretaría de Pesca aclara error en cifras de cuotas de captura durante debate sobre la Ley de Fraccionamiento.

Luego de que el ministro de Economía, Nicolás Grau reconociera que uno de los datos entregados en medio de la discusión sobre el proyecto de ley de fraccionamiento era erróneo, la Subsecretaría de Pesca emitió un comunicado en la tarde de este viernes aclarando la situación “con el objetivo de resguardar un debate público informado y transparente”.

El subsecretario de Pesca, Julio Salas, durante la discusión del proyecto en la Comisión mixta mostró cifras desactualizadas de desembarque, las que indicaban que en 2024 la industria logó capturar 61% de las cuotas, cuando en realidad fue de 93%.

“Se ha cuestionado particularmente un dato referido al consumo de la cuota industrial de merluza en 2024. Este dato fue parte de los antecedentes entregados en septiembre de 2024, momento en que se inició la tramitación del proyecto. La cifra correspondía al nivel de captura a esa fecha, y no corresponde al total anual de 2024. Por tanto, el cuadro presentado en esa sesión del miércoles 7 de mayo se encontraba desactualizado”, declararon.

Además, explicaron que la información utilizada para la discusión del proyecto de ley es pública y basada en los registros que mantienen desde Sernapesca, por lo tanto los datos son de “acceso abierto. En consecuencia, cualquier persona —incluyendo parlamentarios, gremios, medios de comunicación y ciudadanía— ha tenido la posibilidad de consultar y verificar los antecedentes utilizados en el debate”.

La Ley de Fraccionamiento busca modificar la distribución de las cuotas de captura entre el sector pesquero artesanal y la industria pesquera. El proyecto —impulsado por el Ejecutivo— fue aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados y posteriormente en la Sala del Senado con 40 votos a favor.

LEAR  Powell asegura que los aranceles de Trump ponen en peligro los objetivos de empleo e inflación de la Fed.

Deja un comentario