Telefónica registra nuevamente pérdidas en Chile.

Durante la tarde de este martes, Telefónica dio a conocer sus resultados correspondientes al primer trimestre de este año y las cifras son claras: su operación no repunta y sigue reportando números rojos.

De acuerdo a sus estados financieros, al cierre de marzo de 2025, la compañía de raíces españolas logró reducir sus pérdidas, pero mantuvo una pérdida de $ 31.428 millones, en comparación al resultado negativo por $ 35.833 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2024.

A su vez, la firma de telecomunicaciones -también conocida como Movistar Chile- en el periodo terminado al 31 de marzo de 2025, obtuvo ingresos por $ 379.206 millones, los cuales se vieron disminuidos en un 6,5% respecto del periodo anterior, en que se alcanzaron $ 405.705 millones.

Esto, “debido, principalmente, a menores ingresos por venta de terminales móviles y menores ingresos de otros servicios de telefonía fija”, señaló la empresa en su análisis razonado.

En detalle, los ingresos por telecomunicaciones móviles de Movistar -que representan el 52,4% del total de los ingresos ordinarios- mostraron una caída del 2,6% durante el período con respecto al anterior. Por otro lado, las ventas asociadas a telefonía, banda ancha fija, televisión y otros -que son el 35,47% del total- tuvieron una caída del 14,4% en relación al primer trimestre de 2024.

En esa línea, el EBITDA alcanzó los $ 58.900 millones al cierre del primer trimestre, un 5,9% menor a los $ 62.593 millones reportados al 31 de marzo de 2024.

Cabe destacar que la presentación de estos resultados se da en medio de las definiciones que la casa matriz en España está tomando para la presencia de la firma en Hispanoamérica. Si bien desde Telefónica no han confirmado la venta de su filial en Chile, los rumores de su salida son cada vez más y en la industria no cabe duda que ese es el camino por el cual optará la controladora.

LEAR  Chile entre China y Estados Unidos: ¿Debemos elegir?

Deja un comentario