Transportistas PAGAN 10 MILLONES DE SOLES POR EXTORSIÓN, según Martín Ojeda

¡Alarmante!

Las empresas formales de transporte público son sometidas al pago mensual de al menos S/10 millones en cupos a bandas criminales dedicadas a la extorsión, segun reveló Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte (CIT).

El 80% de empresas de transporte sufren de extorsión. (Foto: Cris Vilchez).

MIRA: Transporte formal anuncia paro general para el 11 de agosto: ya son 31 choferes asesinados

“Son 445 empresas de transporte urbano de Lima y Callao. Se establece que un 80% de empresas están afectadas, hablamos de cerca de 340 empresas. Si hablamos de un promedio de pago 30 mil soles, hablamos de cerca de un pago de 10 millones de soles mensuales en cupos”, declaró Ojeda en RPP.

El vocero de la CIT detaló que la situacion de crisis en el transporte público — la aparición de bandas criminales extorsivas— comenzó hace un año; es decir en agosto o septiembre del año pasado. “Comenzaron con cerca de 10 a 20 empresas que pagaban cupos mensuales de un promedio de 20 mil soles, teniendo en cuenta pagos diarios e inicial”, agregó.

En otro momento, Ojeda ratificó que las empresas de transporte público urbano se ven obligadas a pagar cupos extorsivos hasta a cinco organizaciones criminales. Ahora último se ha conocido que una empresa ha sido afectada con un conductor fallecido. Sería su quinto cupo mensual, un promedio de pago de 68 mil soles mensuales”, reveló. ¿Ustedes creen que una empresa puede vivir con eso?”, cuestionó Ojeda.

Conductor de la Linea 42 de la empresa El Rápido fue asesinado hace uno días en SMP. (Foto: Captura de video RPP).

LEAR  AIFA, informe de pasajeros, aeropuerto de carga principal y másAIFA, passenger report, principal cargo airport and more

PARO SUSPENDIDO

En paralelo, el paro convocado por la Asociación Nacional de Conductores del Perú (ANCP), liderada por Miguel Palomino, no se ha sentido por falta de apoyo de empresas y conductores formales.

Dicha asociación denunció que la medida de fuerza de conductores profesionales del transporte urbano, programada para los días 24 y 25 de julio en Lima y Callao, fue suspendida tras supuestos amedrentamientos y represalias por parte de empresas de transporte y funcionarios públicos.

MIRA: Denuncian aumento de extorsiones: ‘Se paga hasta cinco cupos a diversas bandas criminales”

Los gremios formales de transporte público dieron a conocer que acatarán el próximo 11 de agosto un paro general en Lima y Callao ante la creciente ola de asesinatos contra conductores a manos de sicarios al servicio de bandas criminales extorsivas.

Así lo informó Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), tras revelar una cramática realidad: ya son 31 choferes de buses de transporte público acribillados en plena jornada laboral.

Por su parte, Julio Campos, líder de la Alianza Nacional de Transportistas, dio a conocer anoche que su gremio acatará un paro en la capital el 28 de julio, día central del aniversario patrio.

Martín Valeriano, presidente de Anitra, anunció paro general de transportistas para el 11 de agosto. (Foto:Cris Vilchez).

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VIDEO RECOMENDADO