Pero confirman medida de fuerza para el 11 de agosto
El paro de conductores profesionales del transporte urbano, convocado para los días 24 y 25 de julio en Lima y Callao, fue suspendido, informó la Asociación Nacional de Conductores del Perú.
Cabe indicar que la medida de fuerza pasó inadvertida por parte de la ciudadanía.
El gremio, a través de un comunicado oficial firmado por su presidente Miguel Palomino Pedraza, lamentó no poder llevar a cabo la medida de protesta, cuyo objetivo principal era exigir mejores condiciones laborales, denunciar la violencia que enfrentan a diario los choferes y pedir justicia por los asesinatos que han enlutado al sector.
Lee también:
Congreso blinda a apepista Rosio Torres
De otro lado, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), confirmó que este 11 de agosto el transporte formal paralizará sus servicios para exigir mayor seguridad y eficacia, debido a que las muertes de los choferes “están quedando impunes”.
“Nosotros si tenemos una convocatoria para el 11 de agosto porque hasta el momento no hemos sido atendidos”, afirmó.
Aseguró que contraria a la convocatoria de este jueves, la cual pasó inadvertida al tener tintes políticos, su gremio que agrupa 460 empresas con 20 unidades en Lima y Callao, lo único que exigen es seguridad.
“Creemos que los convocantes, es cierto, es su justo derecho, pero en este momento la única plataforma tendria que ser la inseguridad, que se ha convertido en un problema social”, manifestó.
Ante lo sostenido, recalcó que “cuando dicen ‘afuera Dina’, es cierto este Gobierno está haciendo mal, pero nos quedamos sin presidente, ‘cierren el Congreso’, ‘afuera Castillo’, ya eso es tinte político”.
Respecto a la convocatoria para el 11 de agosto, Valeriano hizo hincapié en que es “una decisión tomada” y no retrocederán, puesto que desde la instalación de la mesa técnica con los poderes del Estado no hay resultados.
“No hay voluntad política de este Gobierno que haga una lucha frontal contra la criminalidad, al contrario, han legislado a favor sacando leyes pro crímenes, que benefician mucho más al delincuente que a la ciudadanía”, aseveró.