Tres alpinistas españoles fueron rescatados en el nevado Huascarán

Uno de ellos sufrió ‘ceguera de nieve’ por exposición solar sin lentes

La alerta se encendió temprano en la mañana de ayer. A más de 6 mil metros sobre el nivel del mar, en una de las cumbres más altas del continente, un andinista español logró contactar a la central de emergencias para pedir auxilio.

Él y sus dos compañeros se encontraban atrapados en una zona difícil del nevado Huascarán, sin posibilidad de descenso autónomo. Uno de ellos, según detalló, ya no podia ver.

La llamada activó de inmediato a la Policía de Alta Montaña de Huaraz. Desde ese momento, comenzó una operación compleja y peligrosa en uno de los entornos más inhóspitos del país.

Lee también:

Vizcarra seguirá siendo investigado por coimas

Las condiciones climáticas, el terreno glaciar y la altitud representaban un desafío para el equipo de rescate, que tuvo que movilizar refuerzos y coordinar un despliegue por aire y tierra para alcanzar a los tres ciudadanos españoles.

Horas más tarde, las autoridades confirmaron que el grupo fue localizado con vida. Uno de los montañistas había sufrido una pérdida de visión a causa de la exposición prolongada a la radiación solar. Había continuado el ascenso final hacia la cumbre sin gafas protectoras, luego de olvidar sus lentes en el Campo 2. El reflejo del sol en el glaciar le provocó una quemadura ocular conocida como fotoqueratitis, también llamada “ceguera de las nieves”.

Este nuevo incidente reabre la preocupación entre las autoridades y expertos sobre la seguridad de quienes intentan escalar los nevados sin la guía adecuada. En lo que va del último mes, se han registrado otras emergencias en la zona, algunas con desenlace fatal. Tres montañistas murieron en el nevado Artesonraju, en Huaylas, y una ciudadana japonesa perdió la vida en el mismo Huascarán hace apenas unos dias.

LEAR  Reyes de la tarjeta roja: la leyenda del Real Madrid y el capitán del Monterrey, Sergio Ramos, asegura el puesto número 2; tres estrellas del Barcelona en el top 10.

En este caso, uno de los alpinistas tomó la decisión de continuar el ascenso sin su equipo de protección ocular, lo que derivó en la ceguera temporal.

Deja un comentario