El presidente de Estados Unidos también rechaza reducir el 25% de los aranceles sectoriales a los automóviles del bloque, según diplomáticos.
Maroš Šefčovič, comisario de Comercio de la UE, ofreció un análisis pesimista de sus recientes conversaciones en Washington. (Foto: Reuters)
Donald Trump intensificó sus exigencias en las negociaciones comerciales con la UE, impulsando un arancel mínimo del 15% al 20% en cualquier acuerdo con el bloque, según tres personas informadas sobre las conversaciones.
La postura endurecida del presidente estadounidense busca poner a prueba el umbral de tolerancia de la UE tras semanas de negociaciones sobre un acuerdo marco que habría mantenido un arancel base del 10% para la mayoría de los productos.
Trump tampoco se ha mostrado afectado por la última oferta de la UE de reducir los aranceles a los automóviles y estaría dispuesto a mantene los aranceles en el sector en el 25%, como estaba previsto, según personas familiarizadas con las negociaciones.
Maroš Šefčovič, comisario de Comercio de la UE, ofreció un análisis pesimista de sus recientes conversaciones en Washington con los embajadores del bloque el viernes, según informaron dos personas informadas sobre la reunión.
Un funcionario estadounidense declaró al Financial Times que el gobierno está considerando un arancel recíproco superior al 10%, incluso si se llega a un acuerdo. Esta postura pone a la UE en una situación comprometida al acercarse la fecha límite del 1 de agosto, fecha en la que Trump anunció que impondría un arancel del 30 % a todas sus importaciones.
El bloque ha indicado que tomaría represalias ante tal medida, pero está dividido sobre la adopción de contramedidas y podría verse obligado a aceptar un arancel base superior al 10% en cualquier acuerdo.
Las acciones estadounidenses cayeron tras conocerse las exigencias de Trump, y el índice bursátil S&P 500 llegó a caer hasta un 0,2%.
Creciente pesimismo en Europa
En una señal del creciente pesimismo en Europa sobre la forma del acuerdo, el canciller alemán, Friedrich Merz, advirtió el viernes que Washington se mantiene escéptico ante las ofertas para reducir los aranceles sectoriales.
Merz añadió: “Si aún podemos crear normas sectoriales, si podemos tratar a cada sector de forma diferente, es una incógnita. La parte europea apoya esto. La parte estadounidense lo ve con mayor crítica”.
Si Trump insiste en aranceles recíprocos permanentes del 15% al 20%, estos serían tan elevados como cuando comenzaron las negociaciones comerciales en abril, y podrían empujar a Bruselas a tomar represalias, afirmó el alto diplomático de la UE. Estados Unidos también ha impuesto aranceles sectoriales del 50% al acero y al aluminio de la UE.
“No queremos una guerra comercial, pero no sabemos si Estados Unidos nos dejará otra opción”, dijeron.
Un segundo diplomático de la UE añadió que “el ánimo ha cambiado claramente” y se inclina hacia las represalias. “No nos vamos a conformar con el 15%”, dijeron.
Trump desató la turbulencia bursátil mundial a principios de abril al imponer elevados aranceles “recíprocos” a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, antes de rebajarlos al 10% durante 90 días.