Las ventas de los malls en regiones aumentaron un 10% en los primeros tres meses del año, según un indicador elaborado por la Cámara Nacional de Comercio. En comparación con el mismo período del año anterior, los ingresos de los centros comerciales crecieron un 9%. Este incremento se desglosa en un aumento del 9,4% en enero, 11,5% en febrero y 6,1% en marzo, con un crecimiento del 5,7% en las visitas a los centros comerciales.
El análisis realizado por la Cámara de Centros Comerciales señala que el aumento de los ingresos y las visitas se debió principalmente al mayor flujo registrado en enero y marzo, influenciado por la llegada de turistas argentinos y el inicio del año escolar.
La presidenta de la CCC, Katia Trusich, destacó que este crecimiento confirma el buen momento que atraviesan los centros comerciales y su importancia para la economía nacional. Además, resaltó que la cantidad de visitas sigue en aumento, lo que indica una tendencia positiva.
En cuanto a la tasa de vacancia promedio de los centros comerciales, se ubicó en 3,4% durante el primer trimestre del año, principalmente en la Región Metropolitana. Este indicador podría estar influenciado por factores estacionales.
Desglose de cifras
En la Región Metropolitana y en regiones, los ingresos aumentaron un 9%, siendo los malls los que lideraron con un crecimiento del 9,9%, mientras que otros formatos como stripcenters, power centers y outlets crecieron un 4,9%.
En la Región Metropolitana, los malls registraron un aumento del 9,8%, mientras que los otros formatos crecieron un 3,7%, el mayor incremento desde la creación de este indicador. En regiones, los malls aumentaron un 10% y los otros formatos un 5,9% anual.
Según Trusich, estos datos evidencian una clara expansión y consolidación fuera de la Región Metropolitana, lo que se traducirá en la construcción de nuevos centros comerciales en algunas regiones en un futuro cercano, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico y social del país.
En cuanto a las visitas, la Región Metropolitana experimentó un crecimiento del 5,4% mientras que las regiones mostraron un aumento ligeramente superior, alcanzando el 6%.
Trusich concluyó destacando que los resultados del primer trimestre de 2025 auguran un buen año para el sector, con inversiones en cinco nuevos proyectos por un total de US$ 275 millones. Esto demuestra la importancia de los centros comerciales y la necesidad de evitar restricciones como el cierre en días de elecciones.