TVN advierte sobre inviabilidad económica y dejará de aprobar deuda.

El año 2024 fue un año difícil para Televisión Nacional (TVN). La señal estatal registró pérdidas por $18.534 millones, más del triple de lo que perdió en 2023, que fueron $5.499 millones.

Ante esta situación, el directorio de TVN decidió no seguir endeudándose en ningún aspecto.

El presidente del directorio, Francisco Vidal, mencionó que debido a las importantes pérdidas del ejercicio 2024, sumadas a las de años anteriores y al alto endeudamiento, han acordado no aprobar el aumento del endeudamiento de la empresa para financiar gastos corrientes, ya que consideran que no sería responsable.

El cambio tecnológico y cultural ha tenido un impacto significativo en la competitividad de la industria televisiva, afectando los ingresos publicitarios, principal fuente de financiamiento de TVN. Además, la obligación legal de cumplir con la misión pública ha limitado la flexibilidad del canal para adaptarse al mercado.

El equipo directivo de TVN hizo un llamado a las autoridades del país, instándolas a tomar decisiones urgentes sobre el futuro del canal público. Señalaron que bajo el actual modelo de televisión pública, la viabilidad económica de la empresa es imposible.

Es necesario que el Gobierno y el Congreso asuman la realidad de TVN y tomen decisiones fundamentales sobre su destino de manera inmediata para evitar mayores pérdidas. El país debe definir qué hacer con TVN y hacerlo ahora.

LEAR  Actualización: Periodista aclara "conversaciones avanzadas" sobre el objetivo de transferencia de Liverpool y Arsenal.

Deja un comentario