El movimiento político Nuevo Perú anunció este miércoles 7 de mayo su reafirmación en el proceso de construcción de una alianza política y electoral de izquierda, con miras a las elecciones generales del 2026.
En ese sentido, la agrupación liderada por Verónika Mendoza emitió un comunicado para informar que participa, desde julio de 2024, en una mesa de diálogo junto a partidos como Ahora Nación, el Partido de Trabajadores y Emprendedores y Primero la Gente.
Coalición con miras a las próximas elecciones presidenciales aspira a ser la fórmula de izquierda.
“Frente al régimen político antidemocrático, el modelo económico neoliberal, el copamiento totalitario del Estado y el fraude electoral en marcha”, señala el comunicado.
Además, la organización expresó su apoyo a las acciones de lucha convocadas para el 14 de mayo por organizaciones populares y transportistas.
Por otro lado, Guillermo Bermejo, líder del Partido de Voces del Pueblo, compartió el ‘Manifiesto Unitario’ de los partidos políticos Nuevo Perú, Partido de los Trabajadores – Emprendedores y Voces del Pueblo.
Los firmantes del manifiesto destacaron la urgencia de “encaminar los cambios que el país requiere” y afirmaron que esta alianza buscará refundar la República sobre bases democráticas, inclusivas y sostenibles.
El documento también señala que la crisis del país es “integral, abarca lo económico, político y moral”, y es consecuencia de “décadas de aplicación del modelo capitalista, neoliberal impuesto por la oligarquía apátrida peruana”.
Además, subrayan dos momentos que consideran traumáticos para el país: la pandemia de COVID-19 —que dejó una alta tasa de mortalidad— y la “violenta represión a las protestas populares” tras la vacancia presidencial, calificada como “ilegal” por el manifiesto.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.