Vizcarra seguirá siendo investigado por coimas

El Poder Judicial declara infundado el pedido de Martín Vizcarra

El Poder Judicial declaró infundado el pedido del expresidente Martín Vizcarra para que se declare prescrita la acusación presentada por la Fiscalía en su contra, por presuntas coimas recibidas durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.

Durante la audiencia realizada ayer lunes, el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del magistrado Víctor Alcocer Acosta, rechazó la exepción de prescripción de la acción penal solicitada por la defensa del exmandatario.

El juez fundamentó su decisión en que el plazo de prescripción para este tipo de delitos es de 12 años, pero se duplica —es decir, asciende a 24 años— en casos vinculados a actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos contra el patrimonio del Estado.

El proceso contra Vizcarra continúa en etapa de control de acusación por el presunto delito de cohecho pasivo propio. La Fiscalía lo acusa de haber recibido sobornos de parte de empresas constructoras a cambio de favorecerlas con la adjudicación de obras cuando lideraba el Gobierno Regional de Moquegua (2011-2014).

Cabe recordar que el Ministerio Público ha solicitado 15 años de prisión para el exjefe de Estado en este caso. La acusación se enmarca dentro del caso “Club de la Construcción”, una trama de presuntos pagos ilícitos a autoridades regionales y nacionales para ganar licitaciones de infraestructura pública.

Hace un par de semanas, el Poder Judicial declaró infundado el pedido de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, en el marco de la investigaión que se le sigue por presuntos actos de corrupción cuando fue gobernador regional de Moquegua. El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional determinó que no se cumplen los requisitos para dictar la medida, y dispuso que continúe el proceso en libertad, bajo reglas de conducta.

LEAR  Desaparición de un peruano en su viaje de Chile a Lima.

Vizcarra es acusado de haber recibido 2.3 millones de soles de coimas. Según la declaración de Elard Paul Tejeda, exgerente de la empresa Obrainsa, se entregó un soborno de un millón de soles al expresidente Vizcarra de diferentes formas, una de ellas por medio de un pago en efectivo a la salida de una reunión en la que también participaron otros directivos de la empresa.

Tejeda también indicó que el pago se dio en billetes de S/ 200 para evitar que se genere un gran volumen de dinero, pues el soborno se entregó en un sobre manila que había en la oficina. “Normalmente, pedíamos que las nominaciones sean altas. Pedíamos que sean billetes de 200 soles cada uno”, afirmó ante la jueza.

El ex representante de la empresa constructora afirmó que el soborno representaba el 2% del costo del proyecto Lomas de Ilo. Ante la pregunta de si el monto completo llegó a pagarse, Tejeda aseguró que sí, pero por partes. Esto incluía el alquiler de una avioneta.

Deja un comentario