Winston Reátegui deja la presidencia de la CONAR

La Federación Peruana de Fútbol ha anunciado la destitución de Winston Reátegui como presidente de la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR), como parte de una reestructuración orientada a promover la trasparencia, el profesionalismo y el desarrollo del arbitraje en el fútbol nacional.

El administrador crema es pretendido por Agustín Lozano y Phillip Butters.

Reátegui asumió el cargo el 11 de diciembre de 2024 en reemplazo de Carmen Retuerto. Durante su gestión, impulsó la incorporación de nuevos árbitros y promovió iniciativas como la creación de un canal de YouTube, donde se analizaban jugadas polemicas de cada fecha, así como la publicación de audios y videos del VAR utilizados en algunos partidos de la Liga1.

A través de un comunicado en redes sociales, la FPF agradeció a Reátegui por su trabajo. “Se ha dispuesto realizar una restructuración en la Comisión de Árbitros (CONAR). Expresamos el más sincero agradecimiento al señor Winston Reátegui por su dedicación, compromiso y valioso aporte el tiempo que estuvo al frente”, escribieron.

 

La comisión presidida por Reátegui estuvo conformada también por Víctor Hugo Carrillo, quien se desempeñaba como vicepresidente e instructor responsable del VAR; Henry Gambetta, a cargo del área administrativa; y los miembros César Escano y Héctor Rojas.

“En los próximos días se dará a conocer la nueva conformación de la Comisión de Árbitros, la cual asumirá el reto de seguir consolidando un arbitraje de calidad, en beneficio del fútbol nacional”, concluyó la FPF.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periodico digital enriquecido Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

LEAR  “Si Delia Espinoza no deja entrar a Benavides, incurrirá en un delito”Christian Salas, defensor legal de Patricia Benavides, compartió sus sensaciones tras la decisión de la Junta Nacional de Justicia de reponer a su defendida en el cargo de fiscal de la Nación. Dijo que si Delia Espinoza no acata la medida cometerá delito. “Si Delia Espinoza no la deja ocupar su cargo, incurre a un delito clarísimo de omisión de acto funcional o resistencia a la autoridad. Nosotros tenemos que exigir el cumplimiento de una decisión incuestionable. “Este caso va a quedar para el estudio de muchas generaciones de abogados y para la formación de fiscales, pues este es el mejor ejemplo de una causa justa”, señaló. Asimismo, indicó: “Desde que asumimos este caso, desde los diversos frentes, partimos de la convicción que se había generado un atropello, no solo en contra de Patricia Benavides, sino que también en contra del Ministerio Público“. Del mismo modo, indicó: “Esto fue un complot nacido en EFFICOP, que denunciamos a través de acciones públicas. Una situación totalmente irregular”. En esa línea, Juan Peña, el otro defensor legal de Patricia Benavides, dijo que sabían que la iban a reponer en el cargo. “Hemos hablado con ella lo de la notificación. Sabíamos que en algún momento iba a pasar, ya sea con la junta o el TC, porque era lo que correspondía, no había otra decisión. Esto en algún momento iba a suceder”, expresó. Por otro lado, el abogado de Benavides resaltó que su cliente tenía que ser fiscal de la Nación por tres años; es decir, hasta el 1 de julio del 2025. “Ellos tomaron la decisión de poner en el cargo a la doctora Benavides hasta el 1 de julio del 2025, por lo que, por ley, lo que toca es que ella asuma el cargo de fiscal de la Nación hasta el 1 de julio de este año”, puntualizó. Finalmente, indicó que, si el tiempo de permanencia de su defendida como fiscal de la Nación entra en discusión, la decisión final será tomada entre los fiscales supremos.

VIDEO RECOMENDADO: