YouTube y la Inteligencia Artificial para la Seguridad Infantil
YouTube, que al igual que Google es propiedad de Alphabet, comenzará pronto a usar Inteligencia Artificial (IA) para determinar si los espectadores en Estados Unidos son menores de 18 años. La medida responde a la crecient presión sobre las grandes empresas tecnológicas para reforzar la seguridad en línea de los niños.
En una entrada de blog publicada este martes, la empresa explicó que usará IA para “interpretar una variedad de señales”. Estas incluyen las búsquedas de videos, las categorías de contenido más vistas y la antigüedad de la cuenta, con el fin de estimar la edad del usuario. Para quienes considere menores de 18 años, YouTube aplicará automaticamente sus protecciones estándar para cuentas de adolescentes.
“Esto sucederá sin importar la fecha de nacimiento que el usuario haya ingresado al crear su cuenta”, explicó la empresa en una página de ayuda sobre la próxima prueba. “Hemos utilizado este enfoque en otros mercados durante algun tiempo, donde está funcionando bien, y ahora lo estamos implementando gradualmente en EEUU”. La prueba en EEUU comenzará el 13 de agosto y, en un principio, se limitará a un grupo reducido de usuarios.
La industria tecnológica se está adaptando a nuevas leyes de verificación de edad, aprobadas en varios estados de EEUU y otros países, que exigen autenticar la edad de los usuarios para proteger a los niños de contenidos nocivos, como la pornografía. Los defensores de la seguridad infantil afirman que responsabilizar a las empresas tecnológicas de la verificación de edad es fundamental para crear una experiencia en línea más segura para los menores.
Protecciones para Usuarios Menores de Edad
Cuando YouTube determina que un usuario es menor de 18 años, activa medidas de protección para adolescentes. Estas incluyen anuncios no personalizados, notificaciones para “tomarse un descanso”, recordatorios de privacidad y menos recomendaciones de contenido potencialmente problemático si se ve con frecuencia.
Si el modelo de IA se equivoca al estimar la edad, los usuarios podrán verificarla con un documento oficial, una tarjeta de crédito o subiendo una selfie, informó la empresa. “Solo permitiremos a los usuarios que hayan sido identificados o verificados como mayores de 18 años ver contenido restringido por edad que pueda ser inapropiado para usuarios más jóvenes”, escribió James Beser, director de gestión de productos de YouTube Kids and Youth, en el blog.