Por: Dennis Falvy La crisis inmobiliaria de Japón

Por: Dennis Falvy
La crisis inmobiliaria de Japón

El tema inmobiliario de Japón, en la década de 1990, por el colapso de una burbuja inmobiliaria, condujo a un estancamiento prolongado. Ello no fue el resultado inevitable de tendencias irreversibles; ellos reflejaron errores de política, arraigados en una comprensión errónea de los desafíos que enfrentaba la economía. Leo en Project Syndicate un estupendo artículo … Leer más

Por: Dennis Falvy Un crimen financiero lo de Petroperú

Por: Dennis Falvy
La crisis inmobiliaria de Japón

Es increíble, pero ahora esta gente inefable del gobierno, quiere colocar para Petroperú un régimen con “Garantía Soberana” y Tuesta un exministro del MEF y exdirector de esa empresa, ha señalado que esto es de locura, absurdo, y para el autor de esta nota criminal contra todos los peruanos actuales y en el futuro. Y … Leer más

Por: Dennis Falvy Es la posición de cambio: papay Velarde

Por: Dennis Falvy
La crisis inmobiliaria de Japón

Algunas de las cifras de la macroeconomía peruana confunden. Así por ejemplo el PBI contabiliza producción de extranjeros en el país que lo inflan en valor o las RIN del BCRP tiene que restar las obligaciones que se tiene con terceros, como es dinero de encajes y del sector público con el FEF, entre otros. … Leer más

Por: Dennis Falvy Theter: la moneda soñada por los que lavan dinero

Por: Dennis Falvy
La crisis inmobiliaria de Japón

El Economist ha publicado un post complejo que dejo al final. El 1 de julio publiqué aquí una nota en que señalé que el BIS suizo dijo que las monedas estables podrían no ser buen dinero. Martin Arnold del Financial Times dice que las “Stable Coins” no superan a otras monedas y además son ok … Leer más

Por: Dennis Falvy Entre sus cacharpas y pachotadas, ¿aún hay esperanzas?

Por: Dennis Falvy
La crisis inmobiliaria de Japón

Es realmente un mal sueño ver a Doña Dina, gritando en los medios que ella está ok y que la prensa y sus enemigos le inventan pachotadas y hasta cacharpas. Baste revisar la hoja de vida de esta mitómana a la enésima potencia y tomar nota que la abogacía como estudio, fue a sus 40 … Leer más

Por: Dennis Falvy Subes hasta ser incompetente

Por: Dennis Falvy
La crisis inmobiliaria de Japón

El principio de incompetencia de Peter fue desarrollado en los años 60 por el canadiense Laurence J. Peter, analizando diversas empresas de los EEUU y llegando a la conclusión de que los trabajadores ascienden en jerarquía hasta que alcanzan su nivel de incompetencia. Una de las críticas que se le hace es que antes la … Leer más