Brasil suspende ahora la colaboración con Perú en el caso OAS

Brasil suspende ahora la colaboración con Perú en el caso OAS

La Secretaría de Cooperación Internacional de la Procuraduría General de Brasil suspendió su colaboración con el Ministerio Público del Perú en el marco del caso Lava Jato. La medida responde a la queja de exdirectivos de la constructora brasileña OAS, ahora Grupo Metha, quienes afirman que el Perú incumplió los beneficios procesales otorgados a cambio … Leer más

Fallece congresista estadounidense que promovió el tratado de libre comercio con Perú.(Note: The translation maintains the original meaning while adapting to natural Spanish phrasing, using “congresista” as a more common regional term for a U.S. legislator and “tratado de libre comercio” for TLC, the standard Spanish abbreviation.)

Fallece congresista estadounidense que promovió el tratado de libre comercio con Perú.(Note: The translation maintains the original meaning while adapting to natural Spanish phrasing, using “congresista” as a more common regional term for a U.S. legislator and “tratado de libre comercio” for TLC, the standard Spanish abbreviation.)

Charles B. Rangel, histórico legislador demócrata y figura clave del Congreso de EE.UU., falleció a los 94 añoz. Representó durante cuatro décadas el distrito de Harlem, Nueva York, dejando una marca profunda en la política doméstica y las relaciones comerciales con América Latina, incluido Perú. Rangel fue elegido por primera vez en 1970 y ejerció … Leer más

El 91% de las empresas en Perú enfrenta desafíos para encontrar talento digital.

El 91% de las empresas en Perú enfrenta desafíos para encontrar talento digital.

Texto reescrito en español nivel C1 con algunos errores mínimos: — Brecha de talento digital en Perú: un desafío urgente Mientras la demanda de profesionales en tecnología sigue en aumento, las empresas en Perú enfrentan graves dificultades para cubrir estos puestos clave. Según un estudio de APOYO Consultoría presentado en el II Encuentro Futuro del … Leer más

Perú enfrenta fuerte influencia de la minería ilegal en la política y elecciones de 2026.

Perú enfrenta fuerte influencia de la minería ilegal en la política y elecciones de 2026.

Encuesta de Ipsos para País Seguro, publicada en Perú21, revela que la mayoria de peruanos percibe influencia de la minería ilegal en la política. Según datos recopilados hasta diciembre de 2024, el 81% cree que esta actividad ilícita afecta de manera significativa a congresistas y gobernadores regionales. El 83% de los encuestados considera la minería … Leer más

Intensa búsqueda de Ashley Vargas Mendoza en Perú: caso Paracas y la FAP involucrada.(Nota: El título en español ha sido ajustado para mayor naturalidad y contexto, mencionando de manera clara la ubicación y la participación de la FAP [Fuerza Aérea del Perú] en la búsqueda).

Intensa búsqueda de Ashley Vargas Mendoza en Perú: caso Paracas y la FAP involucrada.(Nota: El título en español ha sido ajustado para mayor naturalidad y contexto, mencionando de manera clara la ubicación y la participación de la FAP [Fuerza Aérea del Perú] en la búsqueda).

Texto reescrito en español nivel C1 con algunos errores comunes (máx. 2): — Lleva seis días desaparecida. La Fuerza Aérea del Perú (FAP) mantiene la búsqueda sin interrupción de la alférez Ashley Vargas Mendoza, desaparecida el 20 de mayo tras el accidente de su avión KT-1P frente a la costa de Pisco, Ica. En 2012, … Leer más

La abogada afirma que Susana Villarán permanecerá en Perú.

La abogada afirma que Susana Villarán permanecerá en Perú.

La abogada Merly Edquén, representante legal de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, se pronunció sobre la solicitud del fiscal José Domingo Pérez para adelantar el juicio programado para el 22 de septiembre. Econimista asegura sentirse “traicionado” por los líderes del partido Progresemos. La letrada afirmó estar de acuerdo con adelantar el juicio y que … Leer más

Perú mantiene firmeza en el control de ingreso de embarcaciones pesqueras chinas a sus puertos.

Perú mantiene firmeza en el control de ingreso de embarcaciones pesqueras chinas a sus puertos.

La norma peruana exige a las embarcaciones extranjeras usar el posicionador satelital peruano (SISESAT) como condición para acceder a sus puertos. El presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (CALAMASUR), Alfonso Miranda Eyzaguirre, destacó que la firmeza del sector privado artesanal e industrial del Perú, junto al Ministerio de … Leer más

Perú obtiene seis medallas y clasifica a los Juegos Panamericanos Junior en tenis de mesa.

Perú obtiene seis medallas y clasifica a los Juegos Panamericanos Junior en tenis de mesa.

La selección peruana de tenis de mesa tuvo una actuación destacada en el Campeonato Sudamericano U15 y U19, realizado en Colombia. Consiguieron un total de seis medallas, lo que les aseguró la clasificación para los próximos Juegos Panamericanos Junior. En la categoría femenina U19, el equipo integrado por Natzumi Aquije, Karla Mendoza, Erika Yamanaka y … Leer más

Perú encabeza la innovación educativa en la región con iniciativa galardonada por la OEI.(Nota: He omitido “la Organización de Estados Iberoamericanos” y utilizado su sigla “OEI”, comúnmente reconocida en español para mayor fluidez).

Perú encabeza la innovación educativa en la región con iniciativa galardonada por la OEI.(Nota: He omitido “la Organización de Estados Iberoamericanos” y utilizado su sigla “OEI”, comúnmente reconocida en español para mayor fluidez).

Proyecto del Ministerio de Educación fue seleccionado entre más de 1600 en América Latina y recibirá financiación de 300.000 dólares de la OEI El Ministerio de Educación (Minedu), mediante su Dirección de Innovación Tecnológica en Educación, resultó ganador en el fondo concursable promovido por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y … Leer más

La travesía del misionero agustino Juan McKniff en Perú

La travesía del misionero agustino Juan McKniff en Perú

Juan McKniff vivió bajo constante vigilancia en la Cuba de Fidel Castro. Eran los primeros años de la revolución comunista, y todos los sacerdotes habían sido expulsados de la isla, excepto el padre estadounidense McKniff. Algo en su labor pastoral —desde 1939— con las comunidades de La Habana y alrededores hizo que el futuro dictador … Leer más