El gobierno implementa cambios en las normas para desbloquear proyectos con bajo impacto ambiental que no requieren SEIA

El gobierno implementa cambios en las normas para desbloquear proyectos con bajo impacto ambiental que no requieren SEIA

El Gobierno está dando pasos claves para modificar el tan cuestionado sistema de permisos ambientales para proyectos de inversión, lo que se conoce coloquialmente como la permisología. El reglamento norma las tipologías para la tramitación de autorizaciones para proyectos de inversión de cerca de 20 sectores o actividades económicas, como energía, minería, turismo, transporte, sanitarios, … Leer más

El Consejo de Ministros aprueba cambios al reglamento del SEIA sobre criterios de ingreso al sistema

El Consejo de Ministros aprueba cambios al reglamento del SEIA sobre criterios de ingreso al sistema

Medio Ambiente La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, valoró la luz verde señalando que “esta modificación permite que el sistema concentre su esfuerzo donde realmente importa: en los proyectos con impactos ambientales relevantes”. Por: Karen Peña Publicado: Viernes 6 de junio de 2025 a las 18:50 hrs. Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente (al … Leer más

El largo camino de la reforma al SEIA

El largo camino de la reforma al SEIA

En cuanto a la modificación de tipologías la propuesta justifica la eliminación de algunas al señalar que ciertos proyectos no implican impactos ambientales. El artículo 3 del reglamento establece que deben ingresar al SEIA los proyectos susceptibles de generar impactos. Esto plantea la preocupación de que la interpretación de “potenciales impactos ambientales” y “susceptibles de … Leer más

Consejo de Valparaíso vota proyecto que tuvo que reingresar tres veces al SEIA

Consejo de Valparaíso vota proyecto que tuvo que reingresar tres veces al SEIA

Este lunes, Andina Solar 14 SpA, filiar en Chile de la española Braux Energy Group, manifestó su preocupación por el futuro de su proyecto renovable El Manzano III, que podría ser rechazado mañana por la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Valparaíso. El problema surge tras las objeciones de la Dirección de Obras Hidraúlicas (DOH) … Leer más