Guillermo Ramírez (UDI) y el plan para eliminar contribuciones a la primera vivienda “En el gobierno de Evelyn Matthei se va a aprobar, pero va a tener una implementación gradual”

Guillermo Ramírez (UDI) y el plan para eliminar contribuciones a la primera vivienda
“En el gobierno de Evelyn Matthei se va a aprobar, pero va a tener una implementación gradual”

Con todas las ganas de que se conozca al candidato de la izquierda para definir la estrategia a seguir en esta etapa de la campaña, el presidente de la UDI, diputado Guillermo Ramírez, defiende la propuesta de su partido de eliminar el pago de las contribuciones por la primera vivienda y se hace cargo del … Leer más

El costo de la burocracia en la vivienda

El costo de la burocracia en la vivienda

Señor Director: La permisología encarece la vivienda. Hoy, los trámites asociados a permisos de edificación ya representan un 12,2% del valor promedio de una unidad en la Región Metropolitana, lo que equivale a más de $ 4 millones adicionales por proyecto. Más allá del dato, lo preocupante es que este sobrecosto ha ido en aumento, … Leer más

Es oficial: la UDI propone eliminar el pago de contribuciones a la primera vivienda

Es oficial: la UDI propone eliminar el pago de contribuciones a la primera vivienda

Mientras aún no se apagan los ecos de la áspera disputa entre el Servicio de Impuestos Internos (SII) y quienes exigían mayor transparencia en el cálculo de las contribuciones, la UDI ha seguido esta polémica con especial atención y decidió hacer su contribución al debate. Lo anterior, haciéndose cargo de una propuesta ya conocida mientras … Leer más

Abuelita fallece tras caer volquete sobre su vivienda en Huarochirí

Abuelita fallece tras caer volquete sobre su vivienda en Huarochirí

Tragedia en Huarochirí Segundina León Rodríguez, de 77 años, perdió la vida luego de que un volquete se precipitará sobre su vivienda en la asociación Huayaringa Alta, en el distrito de Santa Eulalia, Huarochirí. El hecho ocurrió debido a un presunto desperfecto mecánico que habría impedido al conductor controlar el vehículo mientras desciendia por una … Leer más

Ministerio de Vivienda asegura dinamismo económico

Ministerio de Vivienda asegura dinamismo económico

El sector dejara expedientes técnicos listos para ejecutar obras por US$5,500 millones que beneficiarán a 12 millones de peruanos. El Ministerio de Vivienda prepara una cartera de 500 proyectos con expedientes técnicos listos para garantizar continuidad en la inversion pública durante la transición de gobierno. Estas iniciativas, valorizadas en US$5,500 millones, beneficiarán directamente a 12 … Leer más

Ministro de Vivienda garantiza la firma de contrato para proyecto de agua en Carabayllo

Ministro de Vivienda garantiza la firma de contrato para proyecto de agua en Carabayllo

Frente a la presión de alrededor de 1,000 habitantes de Carabayllo, quienes realizaron una protesta exigiendo la firma del contrato de la obra de saneamiento más relevante del cono norte de Lima, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) se comprometió a suscribir el documento el viernes 30 de mayo para ejecutar el proyecto … Leer más

PNP y FFAA proponen eliminar el Fondo de Vivienda Militar Policial.

PNP y FFAA proponen eliminar el Fondo de Vivienda Militar Policial.

Exigen transparencia en manejo económico de la entidad En medio de los cuestionamientos al manejo del dinero en el Fondo de Vivienda Militar Policial, se desarrolló una sesión de trabajo en el Congreso de la República para analizar la crítica situación. Dicha actividad fue presidida por el legislador Alfredo Azurín Loayza (SP) y busca unificar … Leer más

Empresas de construcción eligen vivienda social durante la crisis y en algunos casos este sector representa más del 50% de sus proyectos.

Empresas de construcción eligen vivienda social durante la crisis y en algunos casos este sector representa más del 50% de sus proyectos.

El sector inmobiliario en Chile se ha visto afectado por una crisis que ha llevado a muchas empresas a reorganizarse o liquidarse. Algunas han optado por enfocarse en nuevos mercados, mientras que otras han experimentado un deterioro en sus indicadores financieros. Una tendencia que ha surgido recientemente es el creciente interés de las firmas inmobiliarias … Leer más

Regulación urbana: ¿dilema o solución para acceder a la vivienda?

Regulación urbana: ¿dilema o solución para acceder a la vivienda?

Marcela Ruiz-Tagle En los últimos dos años, se han implementado varias medidas para facilitar el acceso a la vivienda e impulsar la actividad de la construcción: flexibilización e incremento de montos de subsidios, extensión y ampliación de garantías estatales para créditos hipotecarios, e incentivos a la compra de viviendas terminadas. Sin embargo, hasta la fecha, … Leer más