Sardinia, con Cagliari, ha sido un clásico en el circuito del WTCS en los últimos años, pero en 2025 habrá un cambio de sede: Alghero, en la costa noroeste de la isla.
Es la tercera parada del calendario del WTCS 2025, después de Abu Dhabi en febrero y Yokohama hace solo unas semanas.
Volvemos a la distancia olímpica, esta vez junto a las aguas prístinas del Mediterráneo, con las élites femenina y masculina compitiendo el sábado 31 de mayo.
En nuestra previa, encontrarás toda la información necesaria sobre horarios de inicio, cómo verlo en vivo y un repaso de los principales favoritos.
Horario de inicio, transmisión en vivo y detalles del recorrido
Las mujeres competirán primero en Alghero, con la salida a las 11:30 hora local (CEST). Esto equivale a las 10:30 en Reino Unido, 05:30 en la costa este de EE.UU. y 02:30 en la costa oeste.
Para los hombres, la carrera comenzará a las 15:45 hora local (14:45 en Reino Unido, 09:45 costa este, 06:45 costa oeste).
Todo el evento podrá verse en vivo en Triathlonlive.tv.
La prueba comenzará en la playa de San Giovanni, con un nado de 1500m en dos vueltas. La temperatura promedio del agua en esta época oscila entre 15.5°C y 21°C.
El recorrido de ciclismo promete subidas, bajadas y curvas cerradas, con 40km divididos en nueve vueltas. Luego, los 10km de carrera serán cuatro circuitos de 2.5km por el centro de Alghero y la costa.
WTCS Alghero 2025: Mujeres élite
La gran incógnita es cómo llegará la campeona olímpica Cassandre Beaugrand tras su caída en Yokohama. Ella misma admitió en Instagram: "Cero energía desde el inicio, totalmente agotada, perdí concentración y caí. Por suerte, nada roto."
Tras faltar en Abu Dhabi y no sumar puntos en Japón, llevará el dorsal #32. Pero recordemos: fue en el WTCS Cagliari hace un año donde inició la racha que la llevó al oro olímpico.
Lisa Tertsch (ALE) lucirá el #1 tras su victoria en Abu Dhabi y tercer puesto en Yokohama, mientras que Jeanne Lehair (LUX), ganadora en Japón, llevará el #2.
Beth Potter (GBR), segunda en Yokohama, llega motivada tras sus bronces en París. También habrá que seguir a Gwen Jorgensen (EE.UU.), cuarta en Yokohama y con ambiciones de podio.
Alemania presenta el equipo más fuerte, con Selina Klamt, Anabel Knoll y otras. Leonie Periault (FRA) y Olivia Mathias (GBR) serán rivales a considerar.
Ausentes: Taylor Spivey y Kate Waugh, enfocadas en el T100 San Francisco, que coincide en fecha.
WTCS Alghero 2025: Hombres élite
Faltan los dos primeros de París: Alex Yee (recuperándose del maratón de Londres) y Hayden Wilde (lesionado en Tokio). Pero Léo Bergere (3º en París) lidera un fuerte equipo francés con Coninx, Le Corre y otros.
El favorito es el australiano Matthew Hauser, impresionante en Yokohama al desprenderse de todos en la carrera. Vasco Vilaca (POR) y Miguel Hidalgo (BRA), segundo y tercero en Japón, también estarán.
Gran Bretaña envía a Max Stapley, Hugo Milner y Jack Willis.