Boric en Celac en Beijing afirma que “es el momento adecuado para mejorar la conexión económica con China”

Como parte de su agenda en Beijing, el Presidente Gabriel Boric participó en la inauguración de la IV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro China-Celac, abordando temas como el multilateralismo, la guerra comercial y el cambio climático. En su discurso, destacó la importancia de reforzar la relación económica con China, promoviendo encuentros técnicos, reuniones empresariales y políticas de desarrollo productivo. Subrayó la importancia de respetar la autonomía chilena en esta cooperación.

En un contexto global marcado por la fragmentación y tensiones geopolíticas, Boric enfatizó la importancia del libre comercio justo para el progreso de las naciones, así como del multilateralismo y el diálogo político constructivo. Llamó a la cooperación y acciones conjuntas para diversificar las economías y los socios comerciales, defendiendo la autonomía estratégica de Chile en sus decisiones comerciales.

En cuanto a las propuestas de la reunión Celac en Beijing, Boric destacó la Declaración Política de Beijing y el Plan de Acción Conjunta China-Celac, subrayando el compromiso con una economía global abierta y sin proteccionismo. Instó a adaptar la institucionalidad global a la nueva realidad mundial, siempre desde la perspectiva del multilateralismo y el beneficio compartido.

En relación al cambio climático, valoró el compromiso de China y América Latina con el control de emisiones de metano, pero llamó a las naciones más desarrolladas a hacer más. En resumen, Boric enfatizó la importancia de una cooperación armoniosa, equilibrada y beneficiosa para ambas partes, respetando las particularidades de cada país y promoviendo el desarrollo de acuerdo a sus propias realidades y prioridades.

LEAR  Viudos pueden recibir pensión de la ONP sin necesidad de dependencia económica