No dejes que la otitis del nadador interrumpa tu entrenamiento.

Entre más puedas evitar enfermedades comunes e incómodas, mejor irá tu temporada de triatlón. Aquí te decimos cómo evitar la otitis del nadador…

Todos tenemos contratiempos inevitables en nuestra temporada. Ya sea un neumático desinflado en un largo paseo, o un turno de trabajo tardío que arruina tu sesión en la alberca, a veces simplemente no hay nada que puedas hacer al respecto.

Cuando se trata de tu salud, sin embargo, hay varias condiciones que se pueden evitar fácilmente. ¿Una que quizás no hayas considerado? La otitis del nadador – pero esta infección del oído externo puede afectar incluso al atleta más dedicado.

Con las sesiones de natación formando una parte crucial del entrenamiento, prevenir y manejar esta condición puede ser clave para mantener el rendimiento en el camino correcto. Aquí te contamos un poco más sobre los síntomas a tener en cuenta y qué puedes hacer para ayudar a prevenirlo.

¿Qué causa una infección del oído externo?

Una infección del oído externo, también conocida como otitis externa, a menudo se llama otitis del nadador porque la exposición regular al agua aumenta el riesgo de contraerla.1

Por lo general, es causada por una infección bacteriana, a veces fúngica, pero también puede estar relacionada con condiciones de la piel como la eczema o una irritación causada por un hisopo de algodón o una uña que pueden dañar la piel delicada en el canal auditivo.

Cuando el agua permanece en el oído después de nadar, puede crear un ambiente perfecto para que crezcan las bacterias.

Síntomas a tener en cuenta

La otitis del nadador es una condición común y reconocer los signos puede ayudarte a tomar medidas. Estos incluyen:

  • Dolor de oído
  • Picazón en y alrededor del oído
  • Rojeces e hinchazón alrededor del oído
  • Sensibilidad alrededor del oído o la mandíbula
  • Sensación de plenitud u oídos tapados
  • Secreción acuosa o similar a pus
  • Pérdida auditiva leve y temporal

Estrategias de prevención para triatletas

Los triatletas son particularmente susceptibles a las infecciones del oído externo debido a la frecuente exposición al agua, pero estas medidas proactivas pueden ayudar a minimizar el riesgo:

  • Usar un gorro de natación de silicona bien ajustado puede ayudar a evitar que entre agua en los oídos.
  • Intenta usar tapones para los oídos al nadar, pero insértalos cuidadosamente para no irritar el canal auditivo.
  • Sécalos completamente después de cada nado – inclina la cabeza a cada lado para permitir que el agua sobrante se escurra y usa una toalla suave para quitar la humedad residual.
  • Dúchate después de nadar, especialmente si entrenas en una alberca, ya que el cloro puede secar el canal auditivo.

Tratamiento y recuperación

Si se desarrolla una infección, no te dejes tentar de volver al agua hasta que se haya curado por completo. Con tratamiento, la otitis del nadador suele mejorar en unos días.

Trata de evitar que entre agua o champú en tus oídos cuando te duches o bañes – si es difícil, inserta algodón con vaselina en los oídos.

EarCalm Spray

Habla con tu farmacéutico para obtener consejos sobre cómo manejar los síntomas y un tratamiento adecuado.

EarCalm Spray se utiliza para el tratamiento de infecciones menores del oído externo en adultos y niños mayores de 12 años.

Contiene un ingrediente antibacteriano llamado ácido acético para ayudar a atacar y eliminar la infección y proporcionar alivio calmante de los síntomas incómodos. Siempre lee la etiqueta.

EarCalm Spray está disponible sin receta en farmacias.

Más información

www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/ears-nose-and-throat/otitis-externa/

www.nhs.uk/conditions/ear-infections/

www.swimming.org/justswim/manage-prevent-swimmers-ear/

LEAR  Un Plan de Entrenamiento de Triatlón Ironman de Bajo Volumen de 16 Semanas

Deja un comentario