Responsables de la caída del techo en el Real Plaza se contradicen en la Fiscalía.

La tragedia del Real Plaza estremece a los trujillanos con solo recordar la noche del 21 de febrero último. El pesar los invade cuando transitan por el clausurado centro comercial, en cuyo patio de comidas fallecieron seis personas y otras 81 resultaron heridas a causa de la caída del techo. Tres meses han transcurrido y los responsables siguen libres, aunque la Fiscalía ya detectó el posible origen de esta desgracia.

Representante del centro comercial informó que ofrecerá otros desembolsos complementarios en beneficio de las víctimas y sus familias.

El testimonio clave es el de Julio Rivera Feijóo, el ingeniero civil que, por encargo de Real Plaza, hizo los planos para la ampliación del recinto en 2015.

Rivera aclaró a la fiscal de Trujillo, Carmen Varas, que no participó de la edificación, pero indicó que tras el desplome de la infraestructura envió un equipo a revisar el material que se usó y se encontró un gran problema.

De acuerdo al experto, los pernos hallados para unir las vigas de acero y columnas de concreto no eran del tipo que estipuló en su informe: el A325, un modelo muy resistente para soportar peso severo.

“Los pernos de los anclajes corresponden a un tipo muy especial llamado A325, estos pernos resisten más del doble de acero convencional y tienen una característica que sus tuercas son en alto relieve y se aprecia la enumeración A325, siendo que en ninguna de las tuercas se ha observado esa nomenclatura”, señaló en su declaración del 4 de abril a la que accedió Perú21.

Julio Rivera Feijóo.

Detalló que los pernos hallados eran de “un diámetro menor al indicado” y presentaban “un nivel de oxidación muy alto” que debilita la estructura.

Declaración de Julio Rafael Rivera Feijo, 4 de abril de 2025.

Y recalcó que nadie le consultó para hacer cambios en los materiales ni tampoco autorizó modificaciones en sus planos.

Esa declaración fue un detonante. Los representantes de las compañías que participaron de la construcción, interrogados luego de la manifestación de Rivera Feijóo, se han desentendido de esa versión y empezaron con el juego de tirarse la pelota de la responsabilidad.

LEAR  ¿Quién fue José del Carmen Lázaro? El ex director de investigación estatal de Tabasco fue asesinado en Villahermosa.

El peloteo en actas

Las empresas contratadas para la ampliación del centro comercial fueron el consorcio Activa BGS SAC, la constructora principal; Famome, que fue subcontratada para edificar el patio de comidas; y Schmidt Chávez Tafur Ingenieros (SCHT), que se encargó de supervisar toda la obra.

Seis días después del testimonio del ingeniero Rivera, le tocó el turno a los representantes de Activa BGS, compuesta por las firmas Activa Perú M&O y BGS Ingenieros.

Javier Bazo.
Declaración de Javier Fernando Bazo Safra,10 de abril de 2025.

Por un lado, Javier Del Río Arrieta, el gerente general de Activa Perú, reconoció que el consorcio contrató a Famome para que instale las estructuras metálicas que cubrirían el patio de comidas.

No obstante, desmintió a Rivera y aseguró que el informe no contempló el uso específico del perno A325 como anclaje y ante ello el que se adquirió fue el tipo A36, un perno utilizado para cargas mucho menos pesadas que un sofisticado techo.

“En ningún lado (de los planos) menciona que los pernos de anclaje o varillas de anclaje sean del tipo A325, en el plan de calidad de Famome se especificó el tipo de pernos de anclaje que se iba a utilizar, eso fue aprobado por la empresa supervisora y luego de ejecutado en el dosier de calidad se vuelve a mencionar el tipo de perno que se utilizó es el A36”, recalcó.

En tanto, Javier Bazo Safra, gerente de BGS Ingenieros, no solo indicó que Famome se hizo cargo de la compra de materiales y estructuras metálicas, y su respectiva instalación, sino que SCHT aprobó la calidad de la fabricación y montaje de las mismas.

“No hubo ninguna observación, no hubo ninguna duda y ningún contratiempo en la construcción, todo se construyó en los plazos establecidos”, sostuvo.

LEAR  Chelsea supuestamente planea intercambiar tres jugadores más efectivo por la estrella del Inter Lautaro Martínez.

Declaración de Gabriel Eduardo Chávez Tafur Bello, 21 de mayo de 2025.

Pero a diferencia de Rivera, su socio en el consorcio Activa BGS, Bazo aseveró que en los planos de fabricación se contempló el acero A36 como pernos de anclaje.

“En nuestros planos de fabricación de estructuras metálicas dice claramente que las varillas de anclaje serían de acero A36 (…) nunca quedaron dudas ni observaciones sobre cuál es la calidad de acero de la varilla de anclaje que fue de acero A36”, insistió.

Hace tres días declararon ante la Fiscalía los directivos de SCHT. Jorge Chávez Tafur Gómez de la Torre firmó el contrato en 2015 para la supervisión de la obra; sin embargo, dijo que nunca le hizo seguimiento.

“Desde la terminación de la obra hasta hoy no conozco si es que hubo alguna consulta a los planos de Rivera Feijóo, y durante la obra yo no estuve ni asignado en la misma, así que no conozco nada de eso”, indicó en referencia a si hubo alguna observación a los planos originales.

El actual gerente Gabriel Chávez Tafur expresó que hubo “modificaciones menores” al proyecto de ampliación del Real Plaza Trujillo y que estas “fueron consultadas a los proyectistas”.

Es el único imputado entre los mencionados que admitió que se hicieron cambios y que incluso estos fueron consultados con los especialistas.

“Dicha información fue obtenida por mi persona por intermedio de una reunión con personas de mi empresa, entre ellos el director del proyecto James Wadsworth Olarte”, apuntó.

Perú21 buscó comunicarse con la empresa Famome para conocer su versión, pero la constructora no contestó las llamadas. Además, cerró su página web y otras fuentes de contacto.

Este diario recogió la opinión del arquitecto Gerardo Berdejo para que compartiera su posición profesional sobre el desplome del techo. Para el experto no hay dudas: el uso de pernos no adecuados complicó la resistencia de la infraestructura.

LEAR  Bellingham sigue en buena racha goleadora mientras que Real Madrid se recupera contra Girona.

“Según las inspecciones, el perno no solo no sería de A36, sino de un diámetro menor, era de 3 milímetros menos; usar pernos que no son de la resistencia adecuada pone en riesgo el techo a mediano plazo”, detalló. “El cambio de pernos no está relacionado a un tema de costos ya que la diferencia en el precio es mínima”, añadió.

Asimismo, consideró que hubo “malas prácticas” durante el proceso de construcción porque, aseguró, la estructura que se precipitó debió durar “toda la vida”.

Mientras tanto, los deudos de los fallecidos y heridos esperan que la justicia, esta vez, llegue y no tarde. 

Centro comercial alista acciones legales

Real Plaza informó que tomará acciones legales contra las empresas que resulten responsables por la caída del techo en su sede de Trujillo.

Perú21 se contactó con la compañía para recoger sus descargos. Desde el centro comercial señalaron que confiaron en empresas de “reconocido prestigio” para la construcción de las instalaciones y demandaron que se halle a los culpables.

“Las empresas de reconocido prestigio debieron poner a su disposición equipos profesionales con altos conocimientos técnicos, experiencia y seguridad, en el diseño, construcción, ejecución y supervisión de este; primando siempre aspectos de alta calidad y seguridad”, indicaron.

En esa línea, señalaron que esperan una célere investigación y pronto veredicto de la justicia.

“Confiamos en las labores que vienen realizando las autoridades, quienes deberán determinar el cumplimiento profesional o no por parte de empresas involucradas en la obra en mención, y que derivó en la tragedia ocurrida en nuestra sede de Trujillo el 21 de febrero último”, expresó Real Plaza a este diario.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

Deja un comentario