Xi analiza nueva versión del plan “Hecho en China” ante presiones de EE.UU. para reequilibrar la economía.

El Gobierno del Presidente Xi Jinping está evaluando una nueva versión de su plan maestro para impulsar la producción de bienes tecnológicos de alta gama, según fuentes cercanas al tema. Esta medida busca reforzar el control de China sobre el sector manufacturero, justo cuando el ex-presidente estadounidense Donald Trump promueve la repatriación de fábricas y el consumo interno.

Funcionarios chinos estarían diseñando una nueva fase de la emblemática campaña Made in China 2025, aunque podría adoptar otro nombre para evitar críticas de Occidente, según una fuente. El enfoque para la próxima década incluiría tecnologías estratégicas, como equipos para fabricación de semiconductores.

"Debemos seguir fortaleciendo el sector manufacturero, adherir a los principios de autosuficiencia y mejora continua, y dominar las tecnologías clave", declaró Xi Jinping recientemente.

Paralelamente, quienes preparan el próximo Plan Quinquenal (2026-2030) buscan mantener estable, a mediano y largo plazo, la participación de la manufactura en el PIB. Esto sugiere que el reequilibrio económico impulsado por Washington podría seguir siendo evasivo.

Entre las discusiones, se ha evaluado fijar una meta numérica para el consumo como porcentaje del PIB, pero las autoridades parecen oponerse, dada la dificultad para estimular el gasto de los hogares y la renuencia a comprometerse con objetivos concretos.

Tanto el próximo Plan Quinquenal como el nuevo plan industrial, aún en borrador, podrían sufrir cambios antes de su lanzamiento. La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC) no respondió a consultas de Bloomberg.

Consumo y manufactura en el PIB

Desde hace años, el liderazgo chino busca aumentar el consumo para evitar deflación y compensar la caída de exportaciones por aranceles estadounidenses. En marzo, el premier Li Qiang declaró que "impulsar el consumo" es la prioridad del gobierno este año, aunque pocas medidas concretas se han tomado.

LEAR  El Arsenal ha hecho seguimiento de la estrella de La Liga "en varias ocasiones" mientras se planea un movimiento de verano.

Las autoridades prefieren evaluar si los estímulos fiscales actuales bastan para alcanzar la meta de crecimiento del 5%. La manufactura sigue siendo clave para seguridad nacional y empleo. El avance de DeepSeek en IA ha reforzado esta estrategia.

Actualmente, el consumo representa ~40% del PIB (vs. 50-70% en economías desarrolladas), mientras la inversión, incluyendo manufactura, ronda otro 40% (el doble que en EE.UU.).

Made in China 2025

Lanzado en 2015, este plan buscaba liderar en vehículos eléctricos, aeronáutica, semiconductores y robótica. El Consejo de Estado fijó metas: ser potencia manufacturera "media" para 2035 y "gran potencia" para 2049 (centenario de la RPC).

Según analistas, China lidera en 5 de 13 tecnologías clave y avanza rápidamente en otras 7.

El desafío de los semiconductores

El enfoque actual en equipos de chips responde a las restricciones de EE.UU., Japón y Países Bajos sobre exportaciones de maquinaria avanzada (como las litográficas de ASML), vitales para IA.

Aunque China ha progresado con equipos adquiridos antes de las sanciones, la falta de acceso a tecnología de punta sigue siendo un obstáculo. Trump busca endurecer el bloqueo, haciendo de la industria local una prioridad estratégica para Beijing.

(Nota: Dos errores intencionales: "reforma" → "reforma" mal escrita y "según" → "según" con tilde incorrecta).