Economía peruana creció un 2.67% en mayo

Economía peruana creció un 2.67% en mayo

La economía peruana creció 2.67% en mayo, con lo cual acumuló un avance de 3.13% durante los primeros cinco meses del año, reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Con pérdidas millonarias, sucesivos salvatajes y la complicidad del Ejecutivo con Petroperú, los peruanos terminamos pagando el petróleo más caro del mundo. Durante el … Leer más

Eliminación de la UF: Comisión de Economía de la Cámara de Diputados

Eliminación de la UF: Comisión de Economía de la Cámara de Diputados

Ésta será una semana muy activa en temas políticos, en el Congrés. Este año electoral ha estado especialmente cargado al debate electoral y dos temas han sido abordados legislativamente: por un lado, se ha intentado buscar una fórmula adecuada para dar gobernabilidad al Congreso, a través de una reforma al sistema político patrocinada por un … Leer más

Reservas del BCRP alcanzan récord histórico Refuerzan confianza en la economía peruana

Reservas del BCRP alcanzan récord histórico
Refuerzan confianza en la economía peruana

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron US\$87,130 millones al cierre del primer semestre de 2025. Este resultado representa un crecimiento significativo respecto a los US$81,596 millones registrados en enero, lo que marca un nuevo récord histórico para la economía nacional. El anuncio fue realizado durante … Leer más

Empresarios peruanos mantienen confianza en la economía

Empresarios peruanos mantienen confianza en la economía

Encuesta del BCRP revela que expectativas de inversión y contratación superan niveles históricos gracias a estabilidad macroeconómica. Las expectativas empresariales se mantienen en zona optimista por 13 meses consecutivos, según el último reporte del BCRP. El Ministerio de Economía destacó que los 12 indicadores clave superan los 50 puntos, mostrando confianza en el desempeño económico. … Leer más

En economía no se predice, se proyecta

En economía no se predice, se proyecta

A propósito del movimiento en el precio del dólar Muchos critican a los economistas por no decirlo antes. Y eso hay que aclararlo. Primero, nadie puede leer el futuro. Imagínese a un médico que entra a realizar una operación. ¿Tiene certeza absoluta del resultado final? Ahora piense en un sismólogo: ¿puede acertar con precisión cuándo … Leer más

Tomás Rau, profesor titular del Instituto de Economía UC “La propuesta económica de Jara es del antiguo comunismo reflotado en tiempos modernos”

Tomás Rau, profesor titular del Instituto de Economía UC
“La propuesta económica de Jara es del antiguo comunismo reflotado en tiempos modernos”

De visita en Chile en medio de su “año sabático” académico, el profesor titular del Instituto de Economía de la Universidad Católica (UC), Tomás Rau, reflexionó sobre los últimos acontecimientos que han caracterizado a la macro local. Así, levanta las alertas sobre la crítica situación del mercado laboral chileno y la falta de crecimiento económico. … Leer más

Positivo versus moderado: Marcel y el mercado se enfrentan por el ritmo de la economía en mayo

Positivo versus moderado: Marcel y el mercado se enfrentan por el ritmo de la economía en mayo

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró en mayo una variación anual de 3,2%, un resultado que se ubicó debajo de las estimaciones del mercdo. La encuesta de Bloomberg apuntaba a un consenso de 3,7%, con algunos analistas que incluso apuntaban a un 4%. “El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de … Leer más

Encuesta Ipsos: 52% de los chilenos cree que las políticas de Trump tendrán un efecto negativo o muy negativo para la economía local

Encuesta Ipsos: 52% de los chilenos cree que las políticas de Trump tendrán un efecto negativo o muy negativo para la economía local

La encuesta global realizada por Ipsos reveló que las políticas económicas impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump generate preocupación a nivel global. El 61% de las personas consultadas considera que estas medidas tendrá un impacto negativo en la economía mundial. La medición fue realizada entre el 25 de abril y el 9 de mayo … Leer más

FMI: la economía chilena podría crecer más rápido, pero no como en la década de los 90

FMI: la economía chilena podría crecer más rápido, pero no como en la década de los 90

Chile no volvería a crecer al mismo ritmo que en la década de los 90, afirmo el Fondo Monetario Internacional (FMI). A través de un blog, el organismo indico que si bien el país tiene la capacidad de crecer más rápido que el actual 2%, no volvería a la tendencia de la expansión del 6,2% … Leer más

Debate oficialista: Tohá acusa a Jara de proponer “recetas estilo kirchneristas” en economía

Debate oficialista: Tohá acusa a Jara de proponer “recetas estilo kirchneristas” en economía

Este domingo recién pasado, los candidatos oficialistas a La Moneda Carolina Tohá (SD), Jeannette Jara (PC-AH), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS) volvieron a confrontar ideas, en el debate de Televisión Nacional, conducido por las periodistas Monserrat Álvarez y Constanza Santa María. El tenso ambiente se hizo sentir en el estudio, mismo que rodea … Leer más