Productos paraguayos ingresaron ilegalmente al país por frontera con Bolivia
Camuflados en un camión que transportaba desechos médicos como jeringas y guantes quirúrgicos, la policía encontró más de un millón y medio de cigarrillos de procedencia ilegal, y que estaban listos para ser distribuidos en mercados y negocios de toda la capital.
Agentes de la Policía Fiscal tras un paciente trabajo de inteligencia intervinieron la furgoneta placa ALA-790 que había llegado hasta un almacén clandestino en la cuadra 4 del jirón Puno, en el Cercado de Lima.
Los policías examinaron la carga del vehículo, y detrás de toneladas de desechos médicos encontraron 150 cajas de cigarrillos.
El coronel PNP Luis Erasmo Burgos Gutiérrez, jefe de la División de Delitos Económicos, Financieros y Monetarios de la Policía Fiscal, explicó que los implicados utilizaron esta nueva modalidad para burlarse los controles policiales.
“Este tipo de delincuentes utilizan diferentes formas para poder pasar los controles. Aquí se ven desechos médicos de diferentes hospitales que los colocan para que ellos puedan pasar desapercibidos por los controles y de esa manera llegar a Lima y poder distribuirlos en diferentes lugares”, señaló.
Además, Burgos Gutiérrez detalló que los vehículos empleados para el transporte estaban acondicionados para simular ser parte de instituciones estatales.
“Ellos tienen toda una forma como pasar desapercibidos y tratan de camuflarse, poniendo -inclusive- nombres de aqeullas instituciones del Estado que están permitidos o que autorizan para trasladar este tipo de desechos”, agregó.
Durante el operativo, se detuvo a cuatro personas vinculadas al ilícito, quienes serán puestas a disposición de la Fiscalía. Las autoridades también hallaron un almacén en el cuarto piso del inmueble repleto de cajas de cigarrillos, las cuales fueron incautadas.
De otro lado, en otro depósito del Jr. Puno los policías encontraron más de medio millón de cigarrillos que no tenían documentos que acrediten su ingreso legal al país.
Los cigarrillos de fabricación paraguaya fueron ingresados de manera ilegal al país por la frontera con Bolivia, y los responsables forman parte de mafias de contrabandistas que operan de la mano con organizaciones criminales transnacionales.
Las autoridades también indicaron que los contrabandistas utilizan las mismas rutas y logística que dichas organizaciones que se dedican a traficar insumos para minería ilegal, ropa usada, oro, e incluso tráfico de personas.