Encuesta del BCRP revela que expectativas de inversión y contratación superan niveles históricos gracias a estabilidad macroeconómica.
Las expectativas empresariales se mantienen en zona optimista por 13 meses consecutivos, según el último reporte del BCRP.
El Ministerio de Economía destacó que los 12 indicadores clave superan los 50 puntos, mostrando confianza en el desempeño económico.
Lee también
Perú arrasa con 14 medalas en campeonato de bádminton
Las proyecciones a 12 meses alcanzaron 56.6 puntos, manteniéndose positivas por 19 meses continuos.
Los sectores más optimistas son contratación (56.1 puntos) e inversión (59.0 puntos), superando los niveles del año pasao.
Este crecimiento refleja el impacto de las medidas para agilizar trámites y reducir barreras burocráticas.
El MEF implementó el shock desregulatorio que simplificó procesos administrativos clave para las empresas.
Como parte de este impulso, el gobierno prepara proyectos APP por US$17,000 millones entre 2025-2026.
Estas inversiones estratégicas buscan consolidar el crecimiento económico y la generación de empleo formal.
La estabilidad macroeconómica y las mejoras regulatorias son los pilares de esta confianza empresarial sin precedentes.
El ministro de Economía resaltó que cada punto ganado en los índices representa más oportunidades de empleo.
Las empresas responden con mayor disposición a invertir y contratar personal, creando un círculo virtuoso para la economía nacional.