Paro de transportistas EN VIVO Jueves 24 y viernes 25 de julio Marchas

La incertidumbre crece entre los ciudadanos ante la convocatoria de un paro de transportistas anunciado para este jueves 24 y viernes 25 de julio. Esta situación a generado preocupación, especialmente para quienes dependen del transporte público para llegar a sus trabajos.

La protesta en estas dos fechas comenzaría a las 06:00 de la mañana con concentraciones en la Plaza Dos de Mayo, en Lima. Y se ha planteado la posibilidad de un mitin masivo a las 04:00 de la tarde para luego dirigirse al Ministerio Público, según diversos gremios informarles.

Testigos del hecho señalaron que el conductor de la unidad habría intentado cruzar de manera apresurada justo antes del paso del convoy.

Ante la posibilidad de interrupciones en la movilización, se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones para sus traslados a sus centros de trabajo, estudios u otros, en cuanto a la medición del tiempo, como también al resguardo de su integridad física ante posibles enfrentamientos.

 

Escolares harían clases remotas ante paro de transportistas

Aunque el Ministerio de Educación no ha emitido un comunicado oficial sobre la suspensión de clases, es probal que estas se suspendan el jueves 24 y el viernes 25 de julio. 

De confirmarse la directriz, los escolares pasarían a la modalidad de enseñanza remota, una medida adoptada en paros anteriores para salvaguardar la seguridad de los estudiantes.

Se insta a la población a mantenerse informada por los canales oficiales y los medios de prensa sobre el desarrollo de las protestas y las posibles afectaciones al transporte público.

¿Qué gremios no acatarán el paro de transportistas?

 

La Asociación de Transporte Terrestre de Pasajeros (Cotrap – Apoip), bajo el liderazgo de Martín Ojeda, ha confirmado que no se plegará a ninguna medida de fuerza. De igual manera, ha trascendido que la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) tampoco participará en ninguno de los paros anunciados para el 24, 25, 27 o 28 de julio.

LEAR  JNE busca asegurar el voto de militares y policías

Además, importantes organizaciones como el Frente Unitario de los Pueblos del Perú (FUPP), que agrupa a la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú y la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (Fenate Perú), junto con la Coordinación Nacional de Trabajadores CAS “Nunca más” y Federación Fentep, tampoco acatarán el paro.

Finalmente, la Macrorregión Sur Chico y la Asociación “No al Anillo Vial Periférico” también han expresado que no participarán en las protestas.
 

Anuncian otro paro para el 27 y 28 de julio:

Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores del Perú, ha anunciado un paro “más grande” junto a otros sectores el domingo 27 y el lunes 28 de julio.

“El 27 y 28 de julio va a ser una movilización contundente, pero yo el 24 y 25 de julio igual estoy saliendo con los grupos que se están organizando en el Callao, aunque no puedo asegurar que mis compañeros me acompañen. Ellos seguiran trabajando”, explicó. Esto sugiere que, si bien no se espera un acatamiento masivo en las primeras fechas, podría haber bloqueos o marchas focalizadas.


Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.  

VIDEO RECOMENDADO
 

Deja un comentario