Partidos podrían dejar de transmitirse en TV según Jean Ferrari

Universitario de Deportes está en un buen momento, tanto en lo deportivo como en lo económico; sin embargo, hay una fuente de ingreso que tendrá que ser analizada por la próxima directiva, ya que este se terminará su vínculo con el club crema a finales de 2025.

En ese sentido, Jean Ferrari, que todavía es administrador de la institucion merengue, reveló que los derechos de transmisión de los partidos del equipo de Ate es un tema clave que necesita ser resuelto en los próximos meses.

La blanquirroja estará presente en el torneo que se llevará a cabo en México gracias a un acuerdo entre el IPD y la FPV.

“Evidentemente Universitario, hoy, no depende de los derechos de televisión. Entonces podría -incluso- estar en una postura de que no se le transmitan los partidos. Eso es lo que se ha evaluado dentro de la institucion”, manifestó Ferrari en el programa ‘D y T’.

El directivo fue enfático al rechazar la modalidad de pago ofrecida por 1190 Sports, que plantea abonos con 60 días de retraso. “Eso de pagar en 60 días es inviables”, aseguró el administrador temporal de la ‘U’ hasta el 1 de agosto de 2025.

De acuerdo con el exfutbolista, el club cuenta con ingresos sólidos gracias a taquillas, auspiciadores y otros recursos propios, por lo que es importante que la nueva administración seleccione bien a la empresa que transmita sus partidos.

“Ya será de la nueva directiva quien tome la postura o decisión a trabajar con una empresa que cumpla”, concluyó Jean Ferrari.

 

¿Qué pasaría si Universitario no firma con 1190 Sports?

LEAR  Inter Miami vs Palmeiras EN VIVO Hora, canal, gol, video, resumen Mundial de Clubes

Esta no es la primera vez que se debate el tema de los derechos de transmisión de los equipos peruanos.

Hace dos años, por una disputa de los derechos televisivos de los partidos de la Liga 1, siete equipos del campeonato nacional decidieron no presentarse a jugar el Torneo Apertura hasta que la Federación Peruana de Fútbol levantara la medida cautelar sobre los derechos de televisión.

Alianza Lima, Melgar, Cusco FC, Cienciano, Binacional, Sport Boys y Deportivo Municipal pedían que se les permitiera inscribir sus nuevos contratos con el Consorcio Fútbol Perú, propietario de GOLPERU; sin embargo, la FPF había decidido que la Liga 1 se transmita por 1190 Sports.

Al no resolverse la disputa, Alianza Lima, Melgar, Cusco FC, Cienciano y Binacional no se presentaron a jugar la fecha 3 del torneo y se les aplicó el Walk Over (W.O.).

Después de esto, y por el peligro que representaba que los equipos tengan más de un W.O., 1190 Sports y los clubes antes mencionados lograron solucionar el problema.


Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

Deja un comentario