Peruanos en el exterior contribuyen con US$ 1,255 millones a la economía nacional

Estados Unidos lidera envíos con crecimient récord del 5.5%, impulsado por la reactivación laboral en el país norteamericano.

Las remesas enviadas por peruanos en el exterior alcanzaron los 1,255 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, registrando un aumento del 5.5%.

Comparado con el mismo período del año pasado, según el último informe del Banco Central de Reserva (BCR).

Lee también
Nuevo documental revela el milagro de los océanos

Este flujo de capital equivale al 1.7% del PBI nacional y se consolida como una fuente clave de ingresos para miles de familias.

Estados Unidos sigue siendo el principal emisor de remesas, representando más del 60% del total recibido.

El incremento se debe directamente a la mejora en las tasas de empleo para migrantes peruanos en EE.UU., donde sectores como construcción y servicios demandan más mano de obra.

Aunque el monto total muestra una tendencia alcista, su peso porcentual en el PBI disminuyó levemente respecto al primer trimestre de 2024.

Expertos atribuyen esta variación al rápido crecimiento de otros sectores locales que expandieron la economía nacional.

El BCR resaltó que las remesas son un salvavidas económico para regiones como Cajamarca, Piura y La Libertad, donde estos ingresos llegan a representar el 30% de la circulación monetaria.

«Cada dólar recibido se convierte en consumo inmediato, educación y salud para miles de familias», señaló el economista jefe del ente emisor.

Con este ritmo, se proyecta que el 2025 podría batir récords al superar los 5,000 millones de dólares en remesas anuales.

Un respiro para la economía familiar en tiempos de incertidumbre mundial.

LEAR  Newcastle listo para abrir negociaciones de contrato con Alexander Isak pronto.