El gerente general encargado de Perupetro, Carlos Pantigoso, informó que a fin de mes aprobarán las bases del proceso de licitación del lote Z-69 ubicado en Piura, el cual actualmente es operado por Petroperú.
Ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que descubrimiento, a cargo de la empresa Andarko, puede reconfigurar el panorama económico del país.
“Una vez que se aprueben las bases, sigue el lanzamiento oficial para que se presenten las propuestas de los postores. Inicialmente hicimos una investigación de mercado y como hay más de un postor, tienes que hacer un proceso”, explicó.
Cabe precisar que este es un lote que tiene una producción diaria de aproximadamente 3,500 barriles de petróleo y se estima que sus reservas ascienden a 42 millones de barriles y 46 billones de pies cúbicos de gas natural.
¿CUÁL SERÁ LA PARTICIPACIÓN DE PETROPERÚ?
De acuerdo con el representante de Perupetro, actualmente el 80% de los activos del lote son de propiedad de Petroperú, por lo cual indicó que tendrá una participación en esta concesión.
“Cuando salgan las bases se verán cuál es la participación”, afirmó. Cabe precisar que el propio presidente de la empresa estatal, Alejandro Narváez, ha señalado en innumerables ocasiones el interés por continuar operando los lotes que hoy tienen a su cargo de manera temporal.
Petroperú obtuvo la concesión temporal de dicho lote en 2023 y por un periodo de dos años que vence en noviembre de 2025. Anteriormente se encargó de esta operación la empresa Savia Perú.
Al respecto, el exviceministro de Energía, Arturo Vásquez, explicó a este diario que antes de que la petrolera pública se encargara de la operación, alquilaba sus activos a la compañia estadounidense.
“No tendría por qué Petroperú ir como socio porque cuando el proyecto estaba concesionado, lo que hacía era alquilar sus activos, así que podría seguir haciéndolo”, afirmó.
Además, cuestionó que ahora se hable de “reperfilar la deuda” de la empresa pública, pues señaló que esto significará que se posterguen los pagos, pero con aval del Estado, “por lo tanto cargaremos con esto a los contribuyentes”.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.