¿Quiénes son? El mapa de expertos y entidades que trabajan en el programa de gobierno de Kast

A menos de un mes para que se cumpla el plazos de inscripción de las candidaturas para las elecciones presidenciales, los equipos de quienes buscan llegar a La Moneda trabaja a toda máquina en la elaboración de los programas.

En el caso del candidato del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, hace dos semanas sorprendió con la designación del socio fundador de Quiroz & Asociados, Jorge Quiroz, como su coordinador económico.

Según diversas fuentes consignaron a DF, el economista también está trabajando las propuestas junto al equipo de su consultora.

Actualmente, laboran en Quiroz & Asociados los economistas Fernando Araya, Tomás Bunster, Rudy Canales, Clemente Errázuriz, Gonzalo González y Javier Massardo.

González fue profesor asistente en la UC y tiene un paso por la Fundación Luksic, mientras que Bunster fue asesor en el Ministerio de Obras Públicas desde 2019 hasta 2022. Canales, a su vez, suma pasos en la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

Los expertos estarían trabajando bajo la lógica de elaborar propuestas muy concretas y que se puedan llevar a la práctica de llegar a La Moneda.

Otro economista que está trabajando con Kast es el director de Hermann Consultores, Jorge Hermann, quien es profesor en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Además, fue ministro suplente en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), jefe de la división de estudios en el Ministerio del Trabajo y en el Ministerio de Economía en los gobiernos de Sebastián Piñera.

También fue director de ChileValora y vicepresidente del directorio de Sercotec.

A él se suma el académico de la Universidad San Sebastián, Carlos Gómez. Este economista ya estuvo en la campaña del candidato en 2021.

LEAR  Estos son los números premiados.

Los expertos estarían trabajando bajo la lógica de elaborar propuestas muy concretas y que se puedan llevar a la práctica de llegar a La Moneda.

Educación y salud

“Nosotros en esto nos hemos caracterizado por la seriedad. Hemos elaborado distintas propuestas. Esas propuestas se elaboran con equipos de trabajo. Por lo tanto, paso a paso”, dijo Kast en un punto de prensa este lunes.

En el entorno del candidato son enfáticos en señalar que aún no existe un equipo oficial ni han designado de manera definitiva a sus encargados programáticos por área. Sin embargo, lo cierto es que tanto dentro de Ideas Republicanas (el centro de estudios), como en Acción Republicana (el movimiento de formación político social) han estado trabajando de lleno en la elaboración del programa.

Lo que ocurre, es que si bien Quiroz se puso la jineta para capitanear el equipo económico, el programa en que lleva años trabajando -mucho antes de que comenzara su relación con Kast, dicen sus cercanos- tiene un foco netamente económico y no entra en materias que no son de su especialidad. Es por eso que el desarrollo de áreas claves del programa de gobierno del exdiputado han estado alojadas en las entidades republicanas antes mencionadas.

Y más allá de que no hay nombramientos de encargados oficiales, sí hay asesores que han sido claves en el proceso.

Por ejemplo, al interior de Ideas Republicanas, el abogado de la Universidad de Chile, Felipe Serey, es uno de los hombres que ha sido clave en el tejido del programa en materia de educación.

LEAR  Trump y el primer ministro canadiense Mark Carney en contacto para negociar un acuerdo comercial

Hoy, Serey es consejero regional en la RM, pero su trayectoria está estrechamente vinculada a la educación. En Piñera II se desempeñó como jefe de gabinete de la División de Educación General del Ministerio de Educación entre 2019 y 2020, y ocupó el mismo cargo en la Subsecretaría de dicho ministerio desde entre 2020 y 2022. Anteriormente, trabajó como coordinador del Departamento de Convivencia Escolar de la Municipalidad de Santiago.

En salud María Rosa Millán ha tomado un rol protagónico. Descrita en el área como una mujer “de muy bajo perfil”, fue directora Económica y de Gestión de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica (UC), casa de estudios en que ha tenido un vasto recorrido. De hecho, ya ha sostenido reuniones con gremios del sector salud.

Pero el cerebro detrás de los planteamientos programáticos sería la directora de Ideas Republicanas, Carmen Soza. Conocedores de la campaña de Kast dicen que ella es quien está a cargo del contenido.

Otros nombres destacados por cercanos al partido son el del coordinador editorial del think tank, José Ignacio Palma, y la subdirectora de Acción Republicana, María Jesús Wulf.

Esta última estuvo antes en Libertad y Desarrollo (LyD) y fue directora de servicio público en la Fundación Jaime Guzmán.

Deja un comentario