Progreso en la selección del nuevo regulador de pensiones: Consejo de ADP reduce lista a 17 candidatos

Progreso en la selección del nuevo regulador de pensiones: Consejo de ADP reduce lista a 17 candidatos

Hace poco más de un mes, el Gobierno lanzó el concurso para elegir al superintendente de Pensiones, cargo que actualmente desempeña Osvaldo Macías. 118 personas postularon al puesto mediante el sistema ADP. El proceso adquiere aún más relevancia con la implementación de la reforma previsional, ya que el titular será responsable de dirigir la Superintendencia … Leer más

Moody’s reduce la calificación de Estados Unidos

Moody’s reduce la calificación de Estados Unidos

Moody’s rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de AAA a Aa1 debido a las preocupaciones sobre los niveles crecientes de deuda gubernamental. Fitch y S&P también habían retirado previamente la calificación máxima de Estados Unidos. Moody’s espera que los déficits federales sigan aumentando, llegando a casi un 9% del PIB para 2035. Esto se … Leer más

Valor del dólar hoy en Chile: se reduce a $940 después del IPC de Estados Unidos.

Valor del dólar hoy en Chile: se reduce a 0 después del IPC de Estados Unidos.

El dólar inició la jornada a la baja este martes, con los inversionistas tomando en cuenta las últimas cifras de inflación en Estados Unidos, y aún analizando las implicaciones del acuerdo comercial que la potencia norteamericana alcanzó con China durante el fin de semana. En las primeras transacciones del día, la paridad local caía $5,3 … Leer más

CAP reduce sus pérdidas en el primer trimestre pero el desempeño del negocio minero afectó los resultados.

CAP reduce sus pérdidas en el primer trimestre pero el desempeño del negocio minero afectó los resultados.

El Grupo CAP presentó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025. A pesar de seguir registrando pérdidas, lograron una reducción en comparación con el mismo período del año anterior. Durante enero y marzo de este año, la empresa tuvo un saldo negativo de US$ 13,3 millones, frente a los US$ 38,5 millones en … Leer más

BCR reduce su tasa de interés a 4.50 % para estimular la economía

BCR reduce su tasa de interés a 4.50 % para estimular la economía

El Banco Central de Reserva recorta su tasa de interés de referencia El Banco Central de Reserva (BCR) ha decidido reducir su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, dejándola en un 4.50 %, en consonancia con la desaceleración de la inflación que se ha estado observando. El directorio del BCR ha señalado … Leer más

El MEF reduce la proyección de crecimiento económico de Perú a 3.5%

El MEF reduce la proyección de crecimiento económico de Perú a 3.5%

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha revisado a la baja su proyección de crecimiento económico para el año 2025, ahora estimando que el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú se expandirá en un 3.5%, por debajo del 4% previamente estimado en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) publicado en agosto de 2024. Esta revisión … Leer más

El gasto público se reduce en el primer trimestre, a la vez que los ingresos fiscales aumentan.

El gasto público se reduce en el primer trimestre, a la vez que los ingresos fiscales aumentan.

El gasto del sector público se ha mantenido estable durante el primer trimestre de este año, a pesar de que los ingresos mejoraron y la deuda estatal se situó por debajo del 40% del Producto Interno Bruto (PIB). Según la Dirección de Presupuestos (Dipres), en el Informe de Ejecución Presupuestaria para enero-marzo, el Gobierno ha … Leer más

La salida de Marcus Rashford se reduce a un factor clave

La salida de Marcus Rashford se reduce a un factor clave

“ Marcus Rashford parece no tener futuro en el Manchester United, y es inevitable que abandone su club de toda la vida de forma permanente. Según las circunstancias actuales, el Aston Villa sería el favorito para retener sus servicios, pero aún no está claro si buscarán hacerlo. Rashford se unió al Aston Villa durante la … Leer más

El Banco Santander reduce sus proyecciones del PIB 2025 y 2026 debido al impacto en Chile de la “amenaza relevante” de la guerra comercial.

El Banco Santander reduce sus proyecciones del PIB 2025 y 2026 debido al impacto en Chile de la “amenaza relevante” de la guerra comercial.

El comienzo del año ha sido positivo para la economía chilena, sin embargo, el nuevo contexto internacional presenta riesgos que han llevado al Banco Santander a reducir sus proyecciones para el PIB del país en 2025 y 2026. Según el informe Panorama Económico Mensual elaborado por el equipo de Estudios del banco, los sectores exportadores … Leer más

El FMI reduce la proyección de crecimiento para Chile a 2% este año y 2,2% en 2026.

El FMI reduce la proyección de crecimiento para Chile a 2% este año y 2,2% en 2026.

Las proyecciones para la actividad económica chilena han sido ajustadas a la baja por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo revisó la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile a un 2% para este año, lo que representa un retroceso desde el rango de entre 2% … Leer más