Cómo los aranceles podrían reformar el costo y la cultura de correr – iRunFar

What Can Runners Do?

For runners, the impending tariffs mean that the cost of your favorite gear could significantly increase in the near future. It’s important to stay informed about these changes and how they may impact your budget and purchasing decisions.

Consider stocking up on essentials before prices rise, or look for alternative brands and products that may not be as heavily impacted by the tariffs. Keep an eye out for sales and promotions that may help offset the increased costs.

Ultimately, staying flexible and adaptable in your gear choices may be key as the running industry navigates these challenging times. By staying informed and making thoughtful purchasing decisions, you can continue to enjoy your favorite sport without breaking the bank.

As the situation continues to evolve, it’s essential to stay informed and be proactive in managing your running gear budget. While the impacts of the tariffs may be significant, there are steps you can take to minimize the financial strain and continue to pursue your passion for running.

“But without stability in the policy landscape, it’s hard to justify that kind of investment. We can’t flip a switch and suddenly have the capacity we need.”

For now, brands are left scrambling to navigate the uncertainty, with small businesses bearing the brunt of the impact. As the industry grapples with these unprecedented challenges, the future of running gear manufacturing remains uncertain.

” Pero necesitamos inversión y estabilidad para llegar allí.
Si el objetivo de la política comercial actual es realmente aumentar la fabricación nacional, Scott argumenta que requeriría más incentivos junto con los castigos: una pista a largo plazo para que las marcas puedan planificar e invertir estratégicamente, en lugar de un sistema de aranceles punitivos envuelto en incertidumbre que socava las condiciones necesarias para la producción en el país.
Las fábricas nacionales requieren construcciones de varios millones de dólares y una gran automatización. Pocas marcas quieren o pueden invertir sin garantías de aranceles a largo plazo.
“En teoría, los aranceles están destinados a fomentar la fabricación nacional al hacer que las importaciones sean más caras. Pero eso asume que todo lo demás apoya la fabricación, y en este momento, no lo hace”, dijo Comerford.
Los costos laborales en los EE. UU. pueden oscilar entre $30 y $40 por hora para atraer a trabajadores de fábrica en un mercado laboral ajustado, según Comerford. Además, la construcción de calzado requiere mano de obra especializada que la fuerza laboral estadounidense no está preparada para satisfacer a gran escala. Incluso si ensamblaras zapatos en los EE. UU., importar materias primas como espuma EVA, TPU y caucho del extranjero seguiría incurriendo en aranceles.
El Aspecto Ético de la Fabricación Nacional
“Las cosas deberían costar más, y deberíamos comprar menos de ellas”, dijo Scott, quien sostiene que los precios pre-arancelarios de zapatillas de trail y otros productos no reflejan con precisión el valor, y en realidad reflejan un producto artificialmente barato.
“Hay entre 20 y 50 personas tocando cada zapato. Que cueste $150 es una ilusión logística y ética construida sobre costos laborales artificialmente suprimidos”, dijo Scott. “Cada parte de ese zapato fue tocada por un trabajador calificado. Y muchos de ellos (operando en países extranjeros) no recibieron salarios dignos”.
Marcas como New Balance y Red Wing, que han utilizado la fabricación nacional, históricamente se han centrado en líneas domésticas de edición limitada y alta gama en lugar de modelos comerciales amplios.
Según Scott, los zapatos nacionales necesitarían venderse al por menor entre $200 y $300 para seguir siendo viables, pero el aumento de costos vendría con ventajas, como salarios éticos y protección ambiental garantizados a través de las leyes laborales de EE. UU. y que no están garantizadas en la producción extranjera.
Un Futuro Incierto
Si bien gran parte de los aranceles y su implementación, como los porcentajes, la línea de tiempo y si se gravarán en absoluto, siguen siendo inciertos, todas las fuentes para este artículo pronosticaron que resultarían en precios más altos y menor gasto del consumidor.
“Además, las empresas están tratando de caminar por una línea delgada”, dijo Comerford. “No molestar a la administración, mientras también necesitan explicar el impacto a los accionistas. Creo que las próximas llamadas de ganancias (donde las empresas públicas revelan sus resultados financieros) serán muy interesantes”.
Las pequeñas marcas también están esperando a ver cuáles serán los números finales y la línea de tiempo. “Muchas empresas siguen produciendo, pero manteniendo todo en la fábrica, tratando de averiguar su próximo movimiento”, dijo Ballesteros.
Según Krajicek, la amenaza para las pequeñas marcas y empresas es una amenaza directa para el tejido cultural del deporte. El running siempre ha existido como un deporte de nicho impulsado principalmente por su gente, comunidades y eventos en lugar de solo las grandes marcas que persiguen el beneficio dentro de él.
“Hoy, con un marketing ruidoso impulsado por algoritmos y una cultura de consumo acelerado, ese ethos se siente cada vez más distante”, dijo Krajicek.
“Aranceles como estos perturbarán a los gigantes, pero también corren el riesgo de borrar los negocios que ofrecen una alternativa humana y basada en valores. Si el underdog desaparece, también desaparece la elección de apoyar a marcas que existen por algo más que solo la escala. Tengo la sensación de que mucha gente sentiría esa pérdida, incluso si no lo vio venir.”
Llamado a Comentarios
¿Cómo más ves que los aranceles afectarán al mundo del running?”

LEAR  Juan Tagle, presidente de Cruzados: "El estadio Claro Arena tiene el potencial de poder duplicar o más los ingresos de Cruzados" Translated to Spanish:Juan Tagle, presidente de Cruzados: "El estadio Claro Arena tiene el potencial de duplicar o incluso triplicar los ingresos de Cruzados"

Deja un comentario