Rodrigo Valdés, del FMI, afirma que las medidas fiscales correctivas en Chile son “bienvenidas”, pero destaca que “necesitamos evaluarlas con más detenimiento”.

Título en español: Rodrigo Valdés, del FMI, opina que las medidas fiscales correctivas en Chile son “bienvenidas”, pero recalca que “necesitamos evaluarlas con más detenimiento”.

Rodrigo Valdés, del FMI, afirma que las medidas fiscales correctivas en Chile son “bienvenidas”, pero destaca que “necesitamos evaluarlas con más detenimiento”.Título en español: Rodrigo Valdés, del FMI, opina que las medidas fiscales correctivas en Chile son “bienvenidas”, pero recalca que “necesitamos evaluarlas con más detenimiento”.

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, se refirió este viernes a la situación fiscal de Chile. Esto en el contexto de que el miércoles pasado, el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres) presentaron el Informe de Finanzas Públicas (IFP), donde explicitaron un cambio en … Leer más

Marcel asiste a reuniones del FMI y Banco Mundial en Washington y se reunirá este viernes con autoridades del Tesoro

Spanish translation: Marcel attends meetings of the IMF and World Bank in Washington and will meet this Friday with Treasury officials.

Marcel asiste a reuniones del FMI y Banco Mundial en Washington y se reunirá este viernes con autoridades del TesoroSpanish translation: Marcel attends meetings of the IMF and World Bank in Washington and will meet this Friday with Treasury officials.

Este jueves, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, inició su participación en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), en Washington, Estados Unidos, donde estará hasta este sábado 26 de abril. El secretario de Estado asistió al plenario del Comité Interministerial de Desarrollo del Grupo Banco Mundial, que … Leer más

El FMI advierte sobre el impacto de la guerra comercial en la economía.

El FMI advierte sobre el impacto de la guerra comercial en la economía.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la guerra comercial tendrá un impacto negativo en la actividad económica mundial, por lo cual ahora estima un crecimiento mundial de 2.8%, frente al crecimiento de 3.3% que se estimaba en enero. Ministro de Transportes y Comunicaciones anunció que están haciendo pruebas integrales. “Estados Unidos ha anunciado e … Leer más

El FMI reduce la proyección de crecimiento para Chile a 2% este año y 2,2% en 2026.

El FMI reduce la proyección de crecimiento para Chile a 2% este año y 2,2% en 2026.

Las proyecciones para la actividad económica chilena han sido ajustadas a la baja por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo revisó la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile a un 2% para este año, lo que representa un retroceso desde el rango de entre 2% … Leer más

La presidenta del Banco Central comienza este miércoles su participación en las reuniones de primavera del FMI y Banco Mundial.

La presidenta del Banco Central comienza este miércoles su participación en las reuniones de primavera del FMI y Banco Mundial.

La presidenta del Banco Central, Rossana Costa, viajará este miércoles a las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial, que se realizarán durante esta semana en Washington, Estados Unidos. En la ocasión, la autoridad estará hasta el viernes 25 de abril y asistirá a los encuentros oficiales del FMI y el … Leer más

El FMI anticipa “importantes recortes” en las proyecciones de crecimiento, pero no una recesión global.

El FMI anticipa “importantes recortes” en las proyecciones de crecimiento, pero no una recesión global.

El incremento de la tensión comercial y los cambios radicales en el sistema de comercio mundial resultarán en revisiones a la baja de las previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional, según la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva. Sin embargo, no se espera una recesión mundial. Georgieva mencionó que las economías de los países están … Leer más